
Adultos Mayores y Niños fueron actores principales de Gobiernos en Terreno desarrollados en Monte Patria
Primero fue en la localidad rural de Huana en Monte Patria, específicamente en el colegio del sector. Allí llegaron diversos servicios públicos atender los requerimientos de población con especial énfasis en las personas de la tercera edad a quienes se les entregó la certificación de adjudicación de proyectos ganados por el Fondo Nacional de Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA). Luego a mediodía, en la plaza de Monte Patria se generó otro Gobierno en Terreno que tuvo como actores principal a los niños y niñas. Se repartieron golosinas y regalos a cientos de menores que permitió al Gobierno conmemorar la Convención de los Derecho del Niño ratificada por las Naciones Unidas en agosto de 1990.
Tanto en Huana como en Monte Patria “Tú Gobierno en Terreno” atendió decenas de trámites y consultas de la población. Esta iniciativa busca descentralizar el Estado llevando a los servicios públicos a zonas apartadas de los centros urbanos.
Ambas actividades estuvieron lideradas por el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera quien destacó la instancia, “estamos con el despliegue territorial comunicando los logros de nuestro Gobierno, compartiendo con la comunidad y entregando información de nuestros servicios. Tuvimos dos actividades primordiales, primero con nuestros adultos mayores que a través de SENAMA sus organizaciones fueron ganadoras de proyectos y luego con los niños conmemorando los 25 años de la Convención de sus Derechos. Como Gobierno seguiremos en la calle, en terreno, porque es lo que nos ha pedido nuestra Presidenta Bachelet estar con la gente y comunicar lo que estamos haciendo”, explicó.
La Directora Regional del SENAMA, Alejandra Díaz quien junto a Herrera estuvo encabezando la actividad en Huana también destacó la certificación y valoró el Centro de Larga Estadía que financia el municipio montepatrino, “hemos llevado a cabo la entrega de la certificación de la adjudicación de los proyectos que pertenecen al Fondo Nacional del Adulto Mayor. Fue un minuto de mucha alegría para todos y es importante destacar que este es el inicio de las entregas de certificaciones. Estamos valorando a los adultos mayores y hacer esta actividad acá en Huana no es al azar, acá existe un centro de Larga Estadía que es Municipal y que en este minuto está postulando a un subsidio que aporta SENAMA para apoyar la labor que se realiza allí”
Respecto a la actividad con los niños, en la plaza central de Monte Patria, allí Verónica Zarate, Directora Regional del SENAME, destacó el trabajo que se está ejecutando con el municipio, “instalamos este año a partir de julio la oficina de Protección de Derechos del Niño (OPD) que es un convenio entre el SENAME y el Municipio para poder favorecer que niños y niñas puedan tener un desarrollo integral. También es una oficina apoya a los niñas y familias que han sido vulnerados en sus derechos y busca prevenir situaciones de vulneración, así que tenemos un equipo para atender esas necesidades de niños de Monte Patria”
En tanto, el seremi de Justicia, Carlos Galleguillos quien estuvo presente en la Plaza de Monte Patria, hizo hincapié en el trabajo que el Gobierno está haciendo para resguardar los derechos de los menores, “hoy los niños de nuestro país son el presente y futuro y en definitiva un país que se desarrolla debe pensar en sus niños, así lo ha determinado la Presidenta centrando a los niños como sujetos de Derechos, sujetos de políticas públicas y creando lo que se llama el Consejo de la Infancia que le da una institucionalidad que le permita regular la situación de los niños en nuestros país”.
Finalmente, el alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo valoró ambas actividad ejecutadas el sábado en su comuna, “agradecer al Gobierno por ambas actividades. Primero con los adultos mayores y atendiendo los requerimientos de la gente, luego con los niños y también con los servicios públicos atendiendo las consultas y tramites de la comunidad. Es importante que se generen este tipo de encuentros porque es una señal de descentralización que beneficia a todos y demuestra el compromiso de la Presidenta Bachelet para con la gente alejada de las grandes ciudades”
Tú Gobierno en Terreno fue creado en el primer periodo de la Presidenta Michelle Bachelet y en este segundo mandato se sigue desarrollando.