
Asociación que agrupa a pequeños industriales y artesanales de Ovalle busca apoyo para crear Barrio Industrial
ASIMYA es la Asociación Gremial de Industrias Menores y Artesanales de Ovalle que durante la semana pasada conmemoró los 48 años de existencia. Esta agrupación la componen 53 socios de profesiones y oficios muy variados, entre ellos soldadores, constructores, modistas, fabricantes de bloques, eléctricos, microempresarios.
Durante la ceremonia de aniversario de ASIMYA , Su Presidente Rodolfo Rojas sostuvo que su principal objetivo como gremio es conseguir que en la capital limarina se instale un Barrio Industrial, “dentro de nuestros 48 años siempre hemos querido tener un Barrio Industrial, se hicieron varios intentos, incluso la asociación tenía unos terrenos comprados que no justificaron y donde se construyó después la Población Fray Jorge, después tuvimos compromiso del Barrio Industrial en el sector Media Hacienda y luego se construyó la Población, pero nosotros hoy en día estamos bien porque tenemos el acuerdo del Concejo municipal de Ovalle de que nos van a entregar un terreno en comodato a la orilla de la Costanera para poder construir locales para nuestros asociados, el proyecto esta se presentó en el Departamento de Obras Municipales, así que estamos a la espera de concretar ese comodato y empezar a trabajar tal vez con los organismos del Estado para que nos apoyen a concretar este sueño que tenemos”.
El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera destacó el rol del gremio, “contento y agradecido por la invitación. Decir que como Gobierno estamos empujando que nuestros emprendedores sigan adelante, junto a Corfo, Sercotec y otros programas estamos incentivando y apoyando a las distintas actividades productivas. Sería importante para Ovalle contar con un Barrio Industrial, como dice el Presidente de ASIMYA está el compromiso del Municipio, ojalá eso se materialice prontamente”, manifestó la máxima autoridad de la provincia.
Finalmente, el Diputado Matías Walker durante su discurso en la celebración de ASIMYA valoró el trabajado que ha estado sosteniendo con la Asociación, “hemos compartido en los últimos 30 días ya dos reuniones de trabajo con las ASIMYA y creo que han sido muy fructíferas, la última de ella hace dos semanas atrás en esta misma sede con el Seremi de Economía (…) pero queremos ir más allá, queremos soñar en grande con estas palabras del poeta que recordaba Don Rodolfo, Tenemos derecho a Soñar y por qué no soñar con un Barrio Industrial como el que hoy en día por ejemplo tiene Tierras Blancas en Coquimbo”, concluyó.