Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de febrero de 2015

Con una capacitación lanzan Fondo Nacional del Adulto Mayor en Ovalle

En un repleto salón de la Gobernación de Limarí se efectuó el lanzamiento del Fondo Nacional del Adulto Mayor que ejecuta SENAMA y que beneficia a organizaciones de personas de la tercera edad. La actividad dirigida a las agrupaciones de Ovalle también contó con capacitación para incentivar la participación y así ocupar todos  los recursos destinados a la provincia que bordean los 59 millones de pesos.
El lanzamiento del Fondo estuvo encabezado por el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera y la Directora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Alejandra Díaz, quienes destacaron que estos son proyectos autogestionados e hicieron un llamado a los clubes de adultos mayores a participar.
Herrera  dijo que  se inició el proceso de capacitación en Ovalle y que pronamente se ejecutará en las demás comunas, asimismo hizo un llamado a los adultos mayores a acercarse a la Gobernación para que puedan ser asesorados, “Estamos partiendo  con los adultos mayores de la comuna de Ovalle, a quienes le estamos entregando  las bases y le estamos generando una capacitación para que puedan postular. Vamos a seguir con las cuatro comunas restantes de la provincia difundiendo este Fondo. Nos interesa mucho como provincia que puedan postular, porque mientras más proyectos  se presentes para el 2016 podemos pedir ampliación de recursos  y así tener más dinero para solventar más proyectos.  Este es un fondo importante y fundamental para ellos  para que puedan  afianzar sus organizaciones donde les permite hacer viaje, conocer Chile, les permite mejorar sus sedes sociales, ejecutar talleres. El llamado es a que se acerquen a la gobernación donde los vamos asesorar y entregar las bases.
Los tipos de proyectos que financia el Fondo Nacional del Adulto Mayor son: Acciones de Voluntariado y Servicio a la Comunidad, Habilitación y/o equipamiento de sede,  Actividades Productivas,  Vida Saludable, Desarrollo Personal, Alfabetización Digital, Recreación y Uso del Tiempo Libre y otras actividades no consideradas en las categorías anteriores.
La Directora Regional del SENAMA  habló de la importancia de la autogestión que brinda el Fondo que están patrocinando, “lo que persigue el Fondo es que las personas tengan la posibilidad de autogestionar sus propios proyectos  y eso les da la oportunidad de tener mayor autonomía, mayor independencia  porque pareciera ser  que cuando la gente va avanzando en edad, van perdiendo derecho, por lo tanto lo que va haciendo muchas veces no tiene tanta validez  y el objetivo es  darles a ellos la posibilidad  que promover la autogestión”, manifestó Díaz.
 
Quiénes pueden postular
Pueden postular las organizaciones de personas mayores cuyos beneficiados sean personas de 60 años o más, que cuenten con Rol Único Tributario, personalidad jurídica, certificado de Directiva Vigente, acreditación de personería del representante legal e inscripción en el registro de receptores de fondos públicos. Las organizaciones pueden solicitar diferentes montos de financiamiento, de acuerdo a las características de la organización y del tipo de proyecto.