
Constituyen en el Limarí Consejo Provincial de Seguridad Pública
Generar soluciones conjuntas entre la ciudadanía, Gobierno y los diversos organismos del Estado en materia de seguridad es el objetivo central de la Constitución del Consejo Provincial de Seguridad Pública implementado en la provincia de Limarí.
La actividad encabezada por el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera y que contó con la presencia de las policías, Fiscalía y alcaldes estuvo marcada por una serie de objetivos planteados como la concreción de Consejos Comunales de Seguridad Pública, Convenios Comunales, participar de proyectos del Fondo Nacional de Seguridad Pública, generar inversión focalizada en comunas de mayor complejidad y al mismo tiempo levantar talleres, seminarios y diálogos ciudadanos.
El Gobernador Herrera destacó el cumplimiento de la iniciativa gubernamental y manifestó que seguirán trabajando mancomunados para entregar mayor seguridad a la ciudadanía y bajar los índices delictuales, “como Gobierno estamos trabajando en esta política denominada Plan de Seguridad Para Todos donde se están trabajando con todas las comunas y a algunas como Ovalle le estamos inyectando más de mil millones de pesos para proyectos ciudadanos de seguridad. También con las otras cuatro comunas estamos levantando sus consejos locales de seguridad porque entendemos que la delincuencia se derrota trabajando unidos, mancomunados entre las policías, gobierno, municipios y comunidad. Las estrategias de seguridad deben tener una mirada local. Tenemos que mejorar las condiciones de vida en los barrios e invertir lo suficiente en seguridad. Se necesita un trabajo conjunto, hay que asumirlo como una tarea de Estado”.
El Fiscal jefe de Ovalle, Gianni Stagno sostuvo su satisfacción por la instancia, “me parece muy interesante y productivo, el Ministerio Público sin prejuicio que no tiene un rol de carácter preventivo del delito, nuestra labor es una vez que se ha cometido el delito pero no podemos dejar de sumarnos a estas instancias para poder colaborar desde nuestra perspectiva en el combate de la delincuencia”
Por su parte, el Coronel de la Prefectura Limarí-Choapa, Horacio Carvajal también destacó al conformación del Consejo Provincial de Seguridad Pública, “Considero muy importante esta mesa, donde convoca a gran parte de la ciudadanía, donde todos deben tener opinión, saber que está pasando en la ciudadanía, las Juntas de vecinos que están integradas también, tanto alcaldes, Gobernador, las policías, Cámaras de comercio es un trabajo en conjunto, así que yo espero que de poco comience a avanzar todo y llegar a conclusiones, no solamente palabras, sino que llegar a conclusiones y comenzar a trabajar en beneficio de la Ciudadanía provincial”
El Jefe de la Prefectura de la PDI de Ovalle, Aris Ramírez también hizo hincapié en la significancia de la reunión, “fue una reunión dinámica, destacable. Siempre es grato que la comunidad organizada y las autoridades se vean tan interesadas en la labor preventiva”
El alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo dijo que las leyes se deben mejorar para que los delincuentes no reincidan en delitos, “me puedo dar cuenta que nada podemos hacer si no mejoramos la ley, si la ley es tan permisiva que hoy día ni el Fiscal tiene las herramientas para poder actuar y ser más práctico o más duro en las penalidades, tampoco la policía parecía ver su trabajo porque en definitiva al no poder aplicar medidas drásticas duras, los delincuentes salen a las calles. Me parece muy bien esta conformación de la mesa, seguiremos trabajando en conjunto”
Finalmente, el acalde de Ovalle, Claudio Rentería sostuvo, “me parece bueno todo lo que sea para combatir la delincuencia. El Comité tiene que entregar ideas que sean potentes para poder ayudar a resolver el problema de la delincuencia, la delincuencia nunca se va terminar pero tenemos que poner en conocimiento a cada uno de los actores sociales que están involucrados en esto”
La actividad concluyó con la firma de un acta que establece la constitución oficial del Consejo Provincial de Seguridad Pública en el Limarí.