Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de octubre de 2015

Dirigentes del agro conocen apoyos que Gobierno prestará tras afectación por terremoto

Fue en la localidad de El Palqui en la Comuna de Monte Patria donde cerca de 35 dirigentes la Mesa de Agricultura del Programa Zonas Rezagadas se enteraron del apoyo y ayuda que el Gobierno, a través de los servicios públicos,  entregará a los afectados  a causa del terremoto del pasado 16 de septiembre.

 Según los dirigentes los principales problemas que aquejan a los agricultores están en el aterramiento de canales y  pozos, deterioro de sistemas de riego, entre otros. Ante esta situación, durante la reunión  se conocieron las principales acciones que realizaran el INDAP, CORFO, DGA, CNR y FOSIS.

Las principales propuestas para abordar las problemáticas son el Programa de Apoyo para la Reactivación económica (PAR) de CORFO, 80% de subsidio de la inversión, con un tope de 5 millones de cofinanciamiento. Además INDAP dispuso de recursos para otorgar créditos blandos a sus usuarios, siendo evaluados para la adjudicación de estos, con la categoría anterior a la condonación de deudas y según presupuesto disponible. Para la recuperación de los sistemas de riego e inversiones productivas, se disponen de recursos a través del INDAP en alianza con el Programa de Zonas Rezagada para dichos fines. La forma de postulación es a través de una ficha que se debe solicitar a los jefes de área.

El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera, una de las autoridades presentes en la reunión, sostuvo que el Gobierno sigue trabajando desde el día de ocurrido el terremoto y continuarán en la misma senda, “el terremoto afectó a todos. Los agricultores no son la excepción. Como Gobierno del día 1 de ocurrido la catástrofe estamos trabajando. Ya hemos habilitado gran cantidad de canales aterrados, seguimos en  esa lógica. Estamos con nuestros servicios públicos en terreno, entregando información de cómo sigue este proceso de ayuda. Nuestra Presidenta Bachelet nos ha mandato para estar con la gente que lo necesita y eso lo estamos generando en todas sus aristas”, explicó Herrera

Al respecto, Luis Araya dirigente de los agricultores del Río Huatulame, señaló estar conforme con las respuestas entregadas por el Gobierno, “la información que se entrega nos deja conforme, ya que responde a las solicitudes hechas en sus momento, ahora es importante estar en conocimiento de los beneficios que tiene el gobierno para disminuir los efectos de la sequía y el terremoto que afectado a nuestros agricultores”.

En tanto, Robinson Lafferte, Coordinador Regional de Programa de Zonas Rezagadas manifestó que el plan de trabajo se continúa desarrollando, “con esta actividad damos cumpliendo a dos de nuestros objetivos, que son, participación de los actores locales y el levantamiento de sus demandas, además de coordinación entre los servicios públicos para atender a los agricultores del territorio”

La reunión finalizó con el compromiso de reunirse nuevamente y los agricultores se hagan parte de los instrumentos que el Gobierno tiene a disposición para apoyarlos.