Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de noviembre de 2015

En Ovalle comunidad del Limarí opinó sobre propuesta de nueva política ambiental regional

En la Gobernación Provincial de Limarí, en la comuna de Ovalle, la SEREMI del Medio Ambiente en conjunto con el Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente realizó un taller de participación ciudadana para conocer la opinión de distintos representantes de sociedad civil de la provincia de Limarí sobre la propuesta de actualizar y renovar la política ambiental de la Región de Coquimbo.

 La Seremi del Medio Ambiente, Verónica Pinto, explica que la iniciativa de modernizar la política ambiental vigente se argumenta porque el actual documento data del año 1998. “Los tiempos han cambiado, las problemáticas ambientales son otras, por lo tanto era necesario actualizar la política ambiental”, indica la seremi puntualizando que la proyección es que se pueda trabajar a partir del 2016 con el renovado instrumento.

 En el encuentro provincial participaron  representantes de juntas de vecinos académicos, estudiantes,  funcionarios municipales, el gobernador de la provincia del Limarí Cristian Herrera y el senador Jorge Pizarro, entre otros interesados, quienes dialogaron sobre los 3 principales ejes de la política ambiental:  recursos naturales y biodiversidad; agua, aire y suelo; además de educación ambiental y participación ciudadana.

 Para el presidente del Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente, Ernesto Cortés, el balance de la participación ciudadana es positivo. “Estamos contentos porque la elaboración de la propuesta de una nueva política fue participativa y ahora en la validación también”, expresó.

 Por su parte, el gobernador provincial enfatizó que “lo destacable que esto es lo que nos ha pedido la Presidenta de la República, que es renovar un instrumento antiguo y validarlo con actores comunitarios, miembros de la sociedad civil, con dirigentes sociales que puedan incluir la mirada territorial a este documento”.

 El taller realizado para la provincia del Limarí, también se replica en las provincias de Choapa y Elqui. Los tres encuentros son parte de una segunda etapa de diagnóstico ciudadano que comenzó en el año 2014. La seremi del Medio Ambiente destaca que “la Región de Coquimbo es la primera en el país en apostar por actualizar su política ambiental regional, con la idea que la iniciativa se replique en otras regiones del país”.

 “Me pareció muy bueno el taller, porque tenemos que pensar en la calidad de vida del futuro y tomar conciencia sobre el medioambiente”, opinó Consuelo Moreno, dirigente social de Ovalle.