
En Santiago tramitarán solicitud de cuartel de carabineros para Sotaquí
Los hechos delictuales en Sotaquí, comuna de Ovalle son un dolor de cabeza cotidiano con el que conviven los vecinos de la localidad. Así lo han denunciados en innumerables ocasiones. El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera Peña a raíz de la preocupación de la comunidad sotaquina gestionó una cita en Santiago con el Jefe de la División de la Subsecretaría de Carabineros del Ministerio del Interior, Patricio Reyes Zambrano en donde se le planteó la necesidad de contar con un cuartel carabineros.
Durante la reunión los vecinos, el Gobernador Herrera y el diputado, Matías Walker comentaron al encargado de ser el nexo entre el Gobierno y Carabineros, Patricio Reyes, las diversas dificultades que viven los vecinos, sobre todo en temas relacionados con la comercialización de droga y prostitución infantil.
El Jefe de la División de la Subsecretaría de Carabineros se comprometió a realizar las gestiones necesarias para revisar si cabe o no la posibilidad de instalar un cuartel de carabineros en Sotaquí, “Fue una reunión muy importante para nosotros, donde nos enteramos de la realidad de Sotaquí donde tienen problemas severos de seguridad. En ese sentido vamos acoger la solicitud de los vecinos, vamos enviársela a carabineros para que hagan un estudio de despliegue operativo para ver si es posible instalar un cuartel. De todos modos vamos a realizar todos los esfuerzos posibles para que carabineros tome una buena decisión al respecto, cosa que no es fácil porque hay un tema de recursos y dotación, pero insisto que haremos todos los esfuerzo para que carabineros se dé cuenta que es necesario construir un cuartel en Sotaquí”, señaló Reyes.
En tanto el gobernador de Limarí, Cristian Herrera hizo un llamado a los vecinos del sector a que se hagan parte del trabajo para luchar contra la delincuencia, “llegamos a Santiago junto a los vecinos con el fin de ser escuchados. Terminamos la reunión con una sensación grata, los representantes de las juntas de vecinos que nos acompañaron entregaron su visión en materia de seguridad de su localidad y sin duda hay un problemática compleja que como Gobierno estamos dispuestos a combatir. Pero este trabajo no se hace sólo con el Gobierno y Carabineros, necesitamos el apoyo de los vecinos y el mejor apoyo que nos pueden brindar es denunciando, de la forma que sea, anónimamente también es una opción, pero hay que denunciar porque también aquello es un indicador fundamental para lograr obtener un cuartel de carabineros En Sotaquí”, expresó el Gobernador.
En tanto, Isabel Segovia en representación de las cuatro vecinas que viajaron a Santiago destacó y agradeció la oportunidad de haber participado en la reunión, “fue una reunión muy positiva, esperanzadora para en un futuro cercano contar con un retén, porque la disposición de las autoridad está”.
Asimismo, la dirigente de la Junta de Vecinos de El Progreso se refirió a la problemática que afecta a su localidad, “la falencia más grande de los hechos delictuales es la abundante, la plaga atroz de venta de droga que hay en Sotaquí. Hay muchas familias involucradas con la droga y lamentablemente se están implicando también los más pequeños, explicó.
Por su parte, el Diputado Matías Walker destacó la reunión y los compromisos del Jefe de la División de Carabineros, “esto es muy importante porque no sólo compete a los vecinos de Sotaquí sino que de El Guindo, Carachilla, Santa Catalina, entre otros. Lo bueno que comprometimos la presencia del Jefe de la División de Carabineros para 16 de mayo en Ovalle donde vamos hacer un dialogo ciudadano para fortalecer ante carabineros esta solicitud y para reponer un cuartel que existió en Sotaquí”, precisó.
La solicitud de instalar un cuartel en Sotaquí es enviada por el Ministerio del Interior a Carabineros donde éstos analizan la factibilidad y luego se registra en el Ministerio de Hacienda para ver la disponibilidad de recursos.