
Gobernador de Limarí destaca lluvias caídas en la provincia pero señala que son insuficientes
Una buena noticia ocurrió este martes a partir de las 19: 30 horas cuando en la comuna de Ovalle comenzaron a caer las primeras gotas de una lluvia que recorrió las cinco comunas de la provincia. Las precipitaciones caídas durante la jornada de ayer y hasta hoy en la mañana son un respiro para la extensa sequía que afecta a la región y a la provincia, así lo manifestó el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera
“Son precipitaciones positivas y esperadas en nuestra provincia que nos devuelven en algo la fe. Con esto no se termina para nada la sequía, pero si nos hace mirar con mayor optimismo el futuro y ojalá podamos tener un invierno con mayores lluvias, agua que nos permita asegurar el agua para riego, asegurar empleo y otros beneficios que hoy son complejo tener a causa de la sequía, pero en conclusión contento porque como se dice en el campo: la lluvia es plata que cae del cielo”, explicó el Gobernador limarino.
Respecto al agua caída en distintos puntos de la provincia fue Combarbalá donde más llovió y según el informe entregado este miércoles por la Dirección General de Aguas (DGA) desde las 19:30 horas del martes a las 08:00 horas del miércoles habían caído 26.4 milímetros
Visita al Hogar de Cristo
El Gobernador, Cristian Herrera durante la mañana miércoles recorrió el Hospedaje del Hogar de Cristo de Ovalle donde llevó varias frazadas y ropa de inviernos para las personas en condición de calle que acuden al centro benéfico.
“Vinimos al Hogar de Cristo porque con estas precipitaciones hay también gente que sufre que son principalmente nuestra las personas que están en condición de calle. Les trajimos frazadas, también estuvimos un momento para conversar y compartir con ellos. Por otro lado, hablamos con las personas que trabajan en la hospedería para ver cuáles son sus requerimientos falencias y como Gobierno ver la forma de apoyarlos”, señaló Herrera.
El Gobernador también se refirió al Plan de Invierno que está ejecutando el Gobierno a través de la Seremía de Desarrollo Social, “El objetivo de este plan de Invierno es dar una solución a la compleja situación que viven estas personas en la época más fría del año. La idea es mejorar las condiciones de albergues, alcanzar una mayor cobertura y así tener herramientas para ayudar a las personas de situación de calle. . Queremos que este invierno las personas vulnerables y en condición de calle tengan herramientas del Estado y del Gobierno, y así darle una mano para enfrentar esta época del año”, finalizó Herrera.