
Gobernador de Limarí fija tareas a alcaldes para iniciar Plan de Emergencia Hídrica
El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera Peña junto a Raquel Oyarzun, Jefa de la División y Planificación del Gobierno Regional abordaron con los alcaldes de las cinco comunas de la provincia las urgencias que poseen sus territorios en materia de sequía. Las autoridades gubernamentales pidieron a los municipios llenar una ficha con las necesidades que tenga con plazo hasta mañana viernes.
Una vez que los municipios entreguen su ficha con las necesidades que requieren a causa de la sequía, se comenzará a delinear y a concretar el Plan de Emergencia Hídrica, iniciativa encabezado por la Intendenta, Hanne Utreras, la cual deberá estar concluida dentro de los próximos 15 días, así lo estableció la jefa de División del Gobierno Regional, “ esta primera reunión nos sirve para recabar información con los alcaldes, para poder formular el Plan de Emergencia Hídrica que se ha propuesta armar el gobierno de la Intendenta Utreras. Debemos formular este plan dentro de estos 15 días y obviamente necesitamos para ellos recurrir a la información a terreno y por eso nos hemos reunidos acá con los alcaldes de la provincia”, sostuvo Raquel Oyarzun.
Asimismo, Oyarzun explicó los lineamientos que tendrá este Plan de Escasez Hídrica, “está orientado especialmente a las personas con el fin de solucionar los problemas de inmediato. La principal demanda es agua para la bebida, animales, cajas de alimento, profundización de pozos, intervención de APRs”.
Por su parte, el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera Peña habló de la significancia que tiene para el Gobierno de la Presidenta Bachelet actuar con rapidez antes las necesidades de la prolongada sequía, “nos pusimos un plazo rápido, necesitamos levantar de aquí a 15 días un Plan Regional de la Sequía y ese plan va tener plazos concretos y precisos de cuánto nos vamos a demorar para llegar con ayuda y apoyo real a la comunidad y a las familias que hoy están sufriendo con la escases hídrica. Nuestra presidenta en sus 50 medidas dijo que habrá un Delegado Presidencial para la sequía y la idea es que cuando llegue tenga clarita la pega, que tiene qué hacer, tenga claro donde tiene que invertir y así llegar con recursos y apoyo real a las familias”.
En tanto, el alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo se refirió a la importancia de asegurar el agua para la bebida, “fuimos capaces de poner algunos acentos de cómo debemos enfrentar la escasez hídrica, resolver algunos problemas que tienen las comunas, quedó claro el panorama, sabemos que la situación va creciendo y por lo tanto los problemas también van a ser mayores. Lo primero que debemos preocuparnos va ser el del agua potable para consumos humano, generación de empleo, posibilidad de mejoramiento de camino ya que nos estamos demorando mucho en distribuir el agua”, sentenció la autoridad comunal.
Una de las ideas que se pretende ejecutar dentro del Plan de Emergencia Hídrica es reactivar la Comisión Regional de Emergencia Hídrica y también exista la Comisión Provincial que serían presididas por la Intendenta y gobernadores respectivamente.