
Gobernador de Limarí señala que el agua para la bebida es prioridad
La última lluvia caída en la provincia de Limarí que dejó alrededor de 10 milímetros caídos en la zona, fue un granito de arena de ayuda para hacer frente a la extensa sequía que sigue teniendo en vilo a miles de familias que dependen del agua para subsistir y solventar a sus familias.
A la provincia ha venido dos veces la Presidenta Michelle Bachelet y una vez el Ministro del Interior, Rodrigo Pañailillo, señal clara que el epicentro de la sequía en Chile es el Limarí.
Durante la última visita de la mandataria, ésta anunció un Plan Maestro con una nueva inversión para los sectores productivos afectados por la escasez hídrica, se trata de 10 mil nuevos millones de pesos. A esto se le suma, la inversión que se estableció en marzo de este año cuando en tiempo record el Gobierno regional levantó un Plan de Escasez Hídrica.
La sequía afecta a todos los sectores, regantes, campesinos, crianceros, agricultores, comerciantes, pero el Gobernador de Limarí es claro en señalar que la primera prioridad es el agua para consumo humano.
“Como Gobierno sabemos de las distintas problemáticas que está provocando la sequía, sin embargo nuestro primer objetivo es priorizar el agua para consumo humano, necesitamos asegurar el recurso para nuestra población y desde esa base comenzar a seguir trabajando para los distintos sectores productivos que requieran del vital elemento”, explicó Herrera.
Un ejemplo claro de lo que afirma la máxima autoridad provincial es el Plan de Escasez Hídrica elaborado una vez asumido el Gobierno Regional, dicho Plan lleva más del 50 por ciento de ejecutado a la fecha. Entre algunas de sus medidas se encuentra mejorar el abastecimiento para agua potable donde se están interviniendo 20 Sistema de Agua Potable Rural (APR)
En la Provincia de Limarí también se está realizando un Programa de Prospección, Construcción y Habilitación de Fuentes APR. Este programa beneficia a un total de 3.408 habitantes, con una inversión total de 1.362 millones de pesos, y registra un avance de 22%.
Otras medidas son: más camiones aljibes para los municipios, entrega de estanques de almacenamiento de agua, adquisición de tuberías para la conducción de agua intradomiciliaria, entre otros.
El Gobernador de Limarí destacó estás medidas, pero también llamo a ser consciente con el uso del agua, “desde que asumimos como Gobierno estamos implementando una seria de medidas para asegurar y ayudar al almacenamiento del agua. La inversión es grande y se tiene que hacer porque es una necesidad. Por otro lado, también es importante hacer un llamado a la comunidad a que cuide el vital elemento, a que no gaste agua innecesariamente. Necesitamos combatir la sequía en conjunto.”, expresó Herrera.
Cabe destacar, que la provincia de Limarí es la zona con mayor inversión a nivel regional para paliar los efectos de la sequía