Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de septiembre de 2014

Gobernador destaca entrega de cajas de alimentos a familias afectadas por la sequía

La sequía que desde hace años azota a la Región y Provincia de Limarí tiene a centenares de familias- que viven del campesinado y de alguna otra actividad productiva- en precarias condiciones. La falta de agua para reactivar sus siembras o la pérdida en la contratación de mano de obra  a raíz de la siniestralidad de un gran número de cosechas,  ha causado una serie de dificultades a las familias vulnerables. En ese contexto, el Gobierno generó un Plan para ir en ayuda de las familias tanto en medidas de corto, mediano y largo plazo. Una de las iniciativas a corto plazo es de carácter social y tiene que ver con la entrega de cajas de alimentos a las familias más necesitadas.  Ya durante este año en la región de Coquimbo se entregó una cifra record  de 20 mil cajas de alimentos no perecibles, siendo la provincia limarina la que acaparó más de la mitad.
La necesidad de ayudar a las familias más afectadas con alimentos no perecibles sigue vigente. Una muestra de aquello, es  el anunció de la Presidenta, Michelle Bachelet durante la visita que realizó a Monte Patria a finales de agosto donde señaló que se van a invertir  500 millones de pesos más para adquirir 18 mil nuevas cajas de alimento que serán repartidas a los municipios para que éstos se encarguen de su distribución.  
El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera Peña destacó la iniciativa, indicando que a muchas familias se les han entregado dos cajas de alimento porque es un real aporte a la urgente necesidad, “muchas familias tienen a sus padres y madres sin trabajo. O están de allegados. Y requieren con urgencia un aporte para su cotidianidad, los alimentos son parte de aquello. Y nosotros como Gobierno sabemos la importancia que alimentos no perecibles lleguen a sus manos, si bien no es ayuda de fondo ni va arreglar su situación, pero es una necesidad básica que a través de los municipios hemos estado entregando”
Asimismo, Herrera sostuvo que seguirán ideando estrategias para ayudar a las familias más necesitadas, “somos el epicentro de la sequía a nivel país, de eso no hay duda. Y la alimentación es fundamental en cada hogar, por eso  también ya estamos trabajando con al JUNAEB para que el Programa de Alimentación Escolar continúe durante el verano y así apoyar a diversas familias con el desayuno y almuerzo para sus hijos”
Durante la primera etapa del Programa de Alimentación Familiar que otorgó 10352 cajas de alimento a la provincia de Limarí, éstas se dividieron en Combarbalá: 3.061 cajas; Monte Patria: 2.018 cajas; Ovalle: 2.000 cajas; Punitaqui: 2.273 cajas; Río Hurtado: 1.000 cajas
La sequía que desde hace años azota a la Región y Provincia de Limarí tiene a centenares de familias- que viven del campesinado y de alguna otra actividad productiva- en precarias condiciones. La falta de agua para reactivar sus siembras o la pérdida en la contratación de mano de obra  a raíz de la siniestralidad de un gran número de cosechas,  ha causado una serie de dificultades a las familias vulnerables. En ese contexto, el Gobierno generó un Plan para ir en ayuda de las familias tanto en medidas de corto, mediano y largo plazo. Una de las iniciativas a corto plazo es de carácter social y tiene que ver con la entrega de cajas de alimentos a las familias más necesitadas.  Ya durante este año en la región de Coquimbo se entregó una cifra record  de 20 mil cajas de alimentos no perecibles, siendo la provincia limarina la que acaparó más de la mitad.
La necesidad de ayudar a las familias más afectadas con alimentos no perecibles sigue vigente. Una muestra de aquello, es  el anunció de la Presidenta, Michelle Bachelet durante la visita que realizó a Monte Patria a finales de agosto donde señaló que se van a invertir  500 millones de pesos más para adquirir 18 mil nuevas cajas de alimento que serán repartidas a los municipios para que éstos se encarguen de su distribución.  
El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera Peña destacó la iniciativa, indicando que a muchas familias se les han entregado dos cajas de alimento porque es un real aporte a la urgente necesidad, “muchas familias tienen a sus padres y madres sin trabajo. O están de allegados. Y requieren con urgencia un aporte para su cotidianidad, los alimentos son parte de aquello. Y nosotros como Gobierno sabemos la importancia que alimentos no perecibles lleguen a sus manos, si bien no es ayuda de fondo ni va arreglar su situación, pero es una necesidad básica que a través de los municipios hemos estado entregando”
Asimismo, Herrera sostuvo que seguirán ideando estrategias para ayudar a las familias más necesitadas, “somos el epicentro de la sequía a nivel país, de eso no hay duda. Y la alimentación es fundamental en cada hogar, por eso  también ya estamos trabajando con al JUNAEB para que el Programa de Alimentación Escolar continúe durante el verano y así apoyar a diversas familias con el desayuno y almuerzo para sus hijos”
Durante la primera etapa del Programa de Alimentación Familiar que otorgó 10352 cajas de alimento a la provincia de Limarí, éstas se dividieron en Combarbalá: 3.061 cajas; Monte Patria: 2.018 cajas; Ovalle: 2.000 cajas; Punitaqui: 2.273 cajas; Río Hurtado: 1.000 cajas.