Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de octubre de 2014

Gobernador señala que es fundamental trabajar unidos para derrotar la delincuencia

Unos de los ejes principales en el trabajo del Ministerio del Interior es lograr mejorar los estándares  de seguridad pública en el país. En las provincias dicha responsabilidad  recae en las gobernaciones. Es en ese contexto, que el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera Peña- en entrevista con el diario El Ovallino- señaló estar trabajando arduamente en generar mayor percepción de seguridad en la comunidad limarina.   Herrera habló de las distintas directrices que el Gobierno junto a las policías están trabajando. Mencionó detalles de la ejecución del Programa Seguridad Para Todos que partió su implementación durante este año. Destacó la que recibirá el próximo año Ovalle para seguridad ciudadanía. También dijo que el rol activo entre el Gobierno y las organizaciones sociales es primordial para enfrentar la delincuencia.
Gobernador qué balance hace respecto al trabajo de seguridad pública ejecutado por el Gobierno
Es un trabajo positivo.  Como Gobernador partí gestionando el arreglo de las cámaras de seguridad del centro de Ovalle que no funcionaban y que el año pasado se festinó con su utilidad, sin embargo al momento de asumir no estaban operativas. Solucionamos ese problema y como estaba estipulado en el convenio le traspasamos las cámaras para su mantención y ejecución al municipio de Ovalle.
También comencé reuniones con organizaciones sociales para ver las problemáticas de la delincuencia en las poblaciones. Estuvimos en Sotaquí donde las familias están cansadas de tanta inseguridad. Junto al diputado Matías Walker y las policías desplegamos un trabajo en terreno que ha dado sus frutos. Y seguimos trabajando en ver la posibilidad de la instalación de un retén en dicha localidad. No sólo en Sotaquí estuvimos, también en distintas poblaciones de Ovalle y las demás comunas de nuestra provincia de Limarí.
Logramos generar junto a Carabineros de Chile la llegada de más efectivos policiales a  Ovalle, con una suma histórica de 60 nuevos carabineros. La Prefectura Limarí-Choapa sigue tomando cuerpo, eso provoca una descentralización en el trabajo de carabineros, ya no toda decisión o gestión recae en La Serena
Junto a la PDI también hemos estado generando mesas de trabajo las cuales tienen un saldo positivo. La policía de Investigaciones ha generado un acercamiento con la comunidad que me parece muy bien. Con los pocos efectivos que cuentan, recorren nuestra provincia y han logrado diversos réditos que son positivos
 
A través de fondos de la subsecretaría del delito entregaremos más de 100 millones a la provincia de Limarí para que ejecuten sus proyectos ganadores. En la región hubo 6 proyectos adjudicados y 4 corresponden a nuestra provincia.
Por último, nuestra presidenta Michelle Bachelet lanzó durante este año el Programa Seguridad Para Todos que busca trabajar de la mano con los municipios y organizaciones sociales. Prontamente en la provincia se implementarán consejos provinciales y comunales que serán una instancia fundamental para tener lineamientos ante la delincuencia
 
¿Qué le parece que las cámaras de seguridad no hayan estado operativas durante hechos delictuales?
Lamentable. Espero que esa herramienta que le sirve a carabineros y fiscalía esté operativa. Es una ayuda.
¿Qué alcances tiene para la provincia el Programa Seguridad Para Todos que está implementado el Gobierno”
El Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violencia y el Delito: Seguridad para Todos tiene por objetivo generar soluciones en materia de seguridad acordes a las necesidades de cada sector, y trabajar con los barrios que concentren la mayor cantidad de denuncias de alta connotación  social. El Gobierno firmará un convenio con 19 comunas del país para trabajare este Plan y una de ellas es Ovalle.
Según la Encuesta Urbana de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior (2012), Ovalle   cuenta con una taza de victimización cercana al 30 por ciento, motivo por el cual las autoridades de Gobierno incluyeron a la capital de la provincia de Limarí  como una de las 19 comunas  con que se firmará un convenio.
Como Gobierno sabemos de la importancia que la seguridad pública tiene para las familias del país. El sentirse inseguro en sus casas y barrios no puede ser, por aquello nuestra Presidenta Bachelet mandató para que se creará este Plan Nacional de Seguridad Pública que busca trabajar codo a codo con los municipios y organizaciones sociales. Tenemos a Ovalle como prioritaria en este aspecto y eso es una señal positiva en el sentido que como Gobierno sabemos dónde hay que ponerle urgencia a las necesidades  inmediatas de seguridad pública.
A Ovalle el próximo año llegarán recursos de alrededor de mil millones de pesos para ejcutar acciones como proyectos en prevención social y proyectos de recuperación de espacios públicos.
Dentro de este programa prontamente implementaremos consejos provinciales y comunales para integrar a las otras 4 comunas de nuestra provincia
Qué opina de ciertas críticas  de vecinos respecto a la falta de seguridad en las calles
Son inquietudes que como Gobierno debemos recoger y trabajarlas. En este contexto, es vital trabajar mancomunadamente con la comunidad y organizaciones que la representan. Necesitamos de su información y apoyo, la denuncia en estos casos es fundamental. Hago un llamado a que se acerquen a mí o la gobernación a contarnos qué está pasado en sus barrios. Nosotros estamos dispuestos a llegar a todos lados y hacer un plan en conjunto con vecinos, policías y Gobierno.