Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de noviembre de 2015

Gobierno entrega recursos por más de $2.223 millones a regantes de la región de Coquimbo

En las inmediaciones del embalse del sector Los Litres, autoridades regionales y regantes se reunieron para inaugurar el proyecto de ampliación de Embalses de Regulación Corta Tranque Comunitario N°4, oportunidad en que también se entregaron 35 bonificaciones de los concursos 06-2015 y 08-2015 de la Ley 18.450.

En la oportunidad, estuvieron presentes el Gobernador de la provincia de Limarí, Cristián Herrera; el diputado Luis Lemus y el coordinador de la Macro Región Zona Norte de la CNR, Álvaro Isla y el presidente de la Asociación de Canalistas del canal El Palqui-Maurat Semita,  Patricio Aguirre.

Durante la ceremonia, el coordinador de la Macro Región Zona Norte de la CNR, destacó que “en una región en donde la sequía es ya un problema estructural, donde lleva ya 10 años, todo lo que venga a mejorar la eficiencia en el recurso hídrico es importante, donde cada gota de agua que se pueda recuperar implica que es una mayor producción, empleo y beneficio agrícola. Estos más de $1.100 millones se suman a otros $60 millones  que fueron destinados a la ampliación de un tranque que viene de la época de la Reforma Agraria, que se financió en conjunto con el Gobierno Regional, lo que refleja el compromiso del Gobierno y la CNR con la agricultura, el riego y los recursos hídricos. Hay una demanda real por tecnificación y estamos en sintonía con las necesidades de los usuarios donde demandan una mayor eficiencia del uso del recurso hídrico, que es el norte de la institución”.

En tanto, el Gobernador provincial de Limarí, indicó que “como Gobierno seguimos apoyando a nuestra agricultura en la región y seguiremos apoyándolos para que continúen produciendo. Son más de $1.100 millones que hablan del compromiso real que tiene el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y que tiene la Comisión Nacional de Riego con nuestra región, donde hemos pasado momentos difíciles con la escasez hídrica, pero pese a todo seguiremos invirtiendo para apoyar a nuestros agricultores. Estamos en una obra que permite que esta agua que tenemos en mayor cantidad para la temporada agrícola pueda ser acumulada, además, estamos entregando recursos para que pueda ser conducida en forma más óptima a través de la tecnificación”.

En su intervención, el presidente de la Asociación de Canalistas del canal El Palqui-Maurat Semita- agrupación a quien pertenece el tranque comunitario N°4 Los Litres, indicó que “desde hace 10 años hemos estado viviendo un terremoto silencioso que es la sequía que nos he hecho perder cosechas y mano de obra. Por ello, agradecemos de corazón el financiamiento de esta obra, queremos agradecer a la Comisión Nacional de Riego porque esta no es ayuda para un regante, sino que para una comunidad que recibe este apoyo, que nos permite cuidar el agua y aprovecharla en los cultivos”.

Por su parte, uno de los beneficiados con esta entrega, Francisco Bou -de la Agrícola Bou de Rapel-,  señaló que “con esta bonificación mejoraremos el riego, ya que tenemos un sistema antiguo con los goteros que están deformes, por lo que renovaremos el riego de varias hectáreas que nos favorece en la calidad de uva”.

Esta obra, que asciende en total a más de $83 millones, fue bonificada por un monto superior a  $54 millones a través del convenio CNR-Gore Coquimbo, que beneficia directamente a 38 regantes de Monte Patria.

Respecto a los bonos de los concursos 06-2015 y 08-2015, se entregaron recursos cercanos a los $1.169 millones, para asegurar el riego de 1.566,18 hectáreas de las comunas de Monte Patria, Ovalle, Punitaqui, Coquimbo, La Serena, Paihuano, Vicuña, Illapel y Salamanca.