Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de septiembre de 2014

Gobierno reactiva pavimentación de camino que beneficiará a más de 2 mil personas del Río Mostazal en Monte Patria

Satisfacción y confianza es la sensación que rodea a los vecinos de Pedregal, Chaguaral, Carén, La Tranquita, El Maquí, Pampa Grande y El Maitén,  luego de que el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera y la Seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez anunciaron la esperada  pavimentación de la ruta D577 que une el camino del Río Mostazal de la comuna de Monte Patria.  El proyecto de pavimentación se hará por tramos y comenzará este año con la intervención de 2.5 kilómetros en zonas pobladas.
La noticia fue entregada durante una reunión en Pedregal  a los representantes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos del Río Mostazal por parte de la máxima autoridad provincial, Cristian Herrera;  la Seremi del MOP, Mirtha Meléndez y el alcalde  de Monte Patria, Juan Carlos Castillo.
El camino en cuestión consta de 22 kilómetros y fue un proyecto que estuvo paralizado en el Gobierno anterior y que ahora se reactivará, así lo expresó el Gobernador de Limarí, “tras una reunión que habíamos  sostenido en la Gobernación con la nueva Unión de Juntas de Vecinos  del Río Mostazal  nos señalaron que su principal meta, su principal anhelo era poder avanzar en la  pavimentación de los 22 kilómetros  de su camino que une el río Mostazal, nos pusimos rápidamente como Gobierno a trabajar, a ver alternativas  que nos permitan avanzar. Existe un proyecto en el año  2011 que está elaborado el diseño  de 15 mil millones de pesos , sabemos que es una cifra alta, pero hemos conversado con nuestros vecinos, hemos acordados con las autoridades la posibilidad de ir avanzando por tramo en las zonas pobladas para evitar la tierra o el polvo en suspensión  cerca de sus hogares. Tuvimos una muy buena aceptación porque era un proyecto que había dormido en los últimos  cuatros años y hoy como Gobierno estamos reactivando”, sostuvo Herrera.
La Seremi del MOP manifestó que el actual camino cubierto por bischofita será intervenido con solución básica intermedia, “La prioridad uno de esta localidad es el camino, nosotros aquí estuvimos trabajando con Vialidad, la idea es avanzar este año  con 2,5 kilómetros  y a principios del próximo año con 2.5 kilómetros más  y terminaríamos con 5 kilómetros  y con el contrato que es la conservación global. La ejecución se hará con recursos del Programa  de Red Vial de Caminos Básicos”.
Los sectores pavimentados serán: salida de Caren, Pedregal, Chaguaral Alto, Pampa Grande, El Maqui y El Maitén
 
 
 
 
Nelson Araya, Presidente de la Unión comunal de Junta de Vecinos del Río Mostazal señaló su alegría por la noticia que entregaron las autoridades, “es una sensación de satisfacción, tranquilidad y confianza. Tal como lo dije en un momento nuestra gente, nuestros dirigentes, los habitantes del Río Mostazal siempre han confiado en esta autoridad. Además tenemos el privilegio de tener en la Gobernación como jefe a don Cristian Herrera  que es una persona que se la ha jugado  siempre por los dirigentes, por las comunidades, él conoce nuestros problemas, sabe de qué estaos hablando, ha estado en terreno con nosotros  y estamos confiados. Nos quedamos con una sensación de que el proyecto que mencionó Vialidad se va materializar en un corto plazo”.
Por último, el alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo se mostró contento y crítico al Gobierno anterior por no materializar este proyecto, “estoy contento ya que el proyecto durmió  por cuatro años  en el Gobierno de Piñera, por lo tanto hoy renace  con nuevos bríos, nuevos conceptos  y ya se empieza a pavimentar este año. Esto es un gran avance que beneficia a la comunidad”
El Ministerio de Obras Públicas verá analizará el próximo año de qué forma y a través de que fondos financiará los 17 kilómetros restantes de la ruta D577.