Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de septiembre de 2015

Gobierno trabajará para restaurar Iglesia de Sotaquí dañada por terremoto

El terremoto de 1997 con epicentro en Punitaqui, dejó con serios daños estructurales a la Iglesia Niño Dios de Sotaquí  en la comuna de Ovalle. Y fue en el 2013 que se reinauguró el templo tras una inversión  de $724 millones, pero el arreglo duró solo dos años ya que nuevamente sufrió daños con el movimiento telúrico de 8.4 grados que sacudió el pasado miércoles a la región de Coquimbo.

La afectación a la Iglesia que es Monumento Nacional fue visitada por el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera y El Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes, quienes junto al alcalde Claudio Rentería, el párroco y  especialista recorrieron las inmediaciones del templo para inspeccionar el daño y conocer la opinión de los arquitectos.

El Gobernador Herrera lamentó el daño en la infraestructura de la Iglesia de Sotaquí, “es patrimonio histórico de nuestra provincia de Limarí, es un Monumento Nacional  y se lamenta cuando  se observa por fuera como quedó,  pero según lo que comentan los especialistas que están generando el informe que está levantando Arquitectura de la propia Municipalidad la verdad de que los daños no son tan irreparables como había sufrido anteriormente. Hay daños pero son reparables”

Herrera, agregó, “también viene gente, profesionales, de la División de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas  para corroborar que este análisis del municipio sea efectivo. Vamos a estar trabajando como Gobierno, con la Subdere y Consejo Regional porque este es un Monumento que tenemos que recuperar y reponer en su mejor condición”

El Subsecretario de la SUBDERE, Ricardo Cifuentes señaló que la región se debe reconstruir de forma integral, “vamos a restaurar de nuevo este templo tan importante y la vamos a dejar como funcionaba hace unos días atrás. Vamos hacer todos los estudios en conjunto con el Gobierno Regional, de tal manera que esto forme parte del proceso de reconstrucción de la región porque la región se tiene que poner de pie de forma integral. Vamos a reconstruir casas, vamos a reconstruir edificios consistoriales, vamos a reconstruir caminos y también hay que reconstruir la vía espiritual”

Héctor Zambra,  párroco y rector del santuario del Niño Dios de Sotaquí junto con lamentar las condiciones del templo, fue tajante que la Iglesia en las condiciones que está no se puede utilizar, “El primer análisis que se hace es que el templo en este  momento no está en condiciones de ser usado porque no sabemos  si las estructuras son las que fallaron o solo los revestimientos, eso solo lo podrán decir los profesionales. Pero si está claro que el templo no está en condiciones de ser usado

 Finalmente, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería manifestó que también hay otros recintos religiosos afectados, “tenemos el Corazón de María y la Iglesia Vicente Ferrer que al parecer tendrían un daño mucho mayor. Se va evaluar su condición con especialistas”, concluyó.