
Incluirán propuestas de dirigentes campesinos y rurales de Limarí en Plan Regional para enfrentar la sequía
Analizar lo que se implementó en materia de sequía durante el 2014 y comenzar a levantar propuestas para el Plan de los Recursos Hídricos 2015-2025 se basó la primera sesión la Mesa Hídrica en la Provincia de Limarí de este año.
La actividad encabezada por el Gobernador, Cristian Herrera y que contó con la presencia de los alcaldes de Monte Patria, ´Punitaqui Río Hurtado, más representantes de agricultores, regantes, campesinos, crianceros y del mundo privado tuvo como punto culmine el acuerdo de generar propuestas de los distintos sectores productivos para que éstas puedan ser incorporadas en un plan a corto, mediano y largo plazo que está generando el Gobierno, así lo explicó la máxima autoridad provincial de Limarí
“Hicimos un pequeño recuento de lo que fueron los apoyos y las entregas que hicimos como Gobierno el año pasado, cerca de 32 mil millones de pesos que destinamos a distintos instrumentos que nos permitieron llegar con apoyo a agricultores y crianceros y comunidad en general. Lo principal de la reunión es que nos hemos propuesto hacer un aporte al plan regional de los recursos hídricos en el corto, mediano y largo plazo”, dijo Herrera
Asimismo, el Gobernador señaló que esta vez el trabajo se planificará escuchando las necesidades e inquietudes de los afectados, “Vamos hacer aportes como Mesa Provincial, aportes que vamos a tener la próxima semana donde a diferencia de otras veces no queremos generar políticas públicas de arriba hacia abajo, van a ser los propios afectados quienes nos van hacer propuestas para incluirlas en este plan”, sostuvo la autoridad.
José Eugenio González, presidente del canal matriz La Paloma dijo que la situación en la provincia es grave, pero destacó que se esté buscando soluciones entre todos, “estamos como se dijo en la Mesa en una situación más grande de lo que se preveía y yo creo que aquí lo único que queda es aunar fuerzas y hacer todo lo posible con los recursos que dispongan las autoridades y sacar esto adelante. Me parece bien esta Mesa porque se van aterrizando muchas cosas que se han venido conversando mucho tiempo y yo creo lo importante es trabajar unidos y apoyándoos unos a otros”
Respecto a algunas críticas de dirigentes campesinos en diversos medios de comunicación por cómo se abordado la ayuda para enfrentar la escasez hídrica, el alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo hizo un llamado a los dirigentes que participan en la Mesa de los Recursos Hídricos a la responsabilidad y a trabajar en conjunto, “dirigentes hay muchos que no tienen información, que están desinformados y no están aportando mucho para que podamos seguir avanzando y creciendo, yo creo que aquí lo que es claro que deben instruirse, deben capacitarse para que puedan opinar y ser más constructivas las reuniones”
Durante la próxima semana se espera recibir propuestas y aportes de los dirigentes y municipios para incluirlos en el Plan Regional a corto, mediano y largo plazo.