Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de junio de 2015

La anhelada pavimentación de la ruta que une Carén con Tulahuén comienza a dar los primeros pasos

Carén y Tulahuén son localidades cordilleranas  y rurales de la comuna de Monte Patria donde sus habitantes son  mayoritariamente agricultores y crianceros. También ambos lugares tienen una connotación turística importante. Pero una de las falencias, como la mayoría de los sectores rurales, es el estado de los caminos.  Los vecinos de dichas localidades vienen hace años luchando por el mejoramiento del camino de acceso a Tulahuén como la ruta que une a ambas localidades. En el Gobierno anterior dicho proyecto no prosperó, el Ministerio de Desarrollo Social de la época evaluó negativamente la pavimentación de aproximadamente 15 kilómetros ente Carén y Tulahuén por considerarlo que no tenía rentabilidad social, ahora las cosas parecieran ser distintas. Nuevamente dicho proyecto de encuentra en Santiago a la espera de la calificación de Desarrollo Social la cual debería ser positiva ya que al estar Monte Patria inserta dentro del Plan de Zonas Rezagadas el criterio de evaluación es distinto al de hace unos años.

Durante una reunión en la escuela de Tulahuén, el Gobernador de Limarí Cristian Herrera junto al Director Regional de Vialidad, Jesús Muñoz conversaron con decenas de vecinos a quienes le explicaron el proceso del mejoramiento de los caminos, noticia que fue bien recibida por los lugareños.

Según explicó Jesús Muñoz, una vez que el Ministerio de Desarrollo Social de el visto bueno al proyecto, viene la fase de expropiación de algunos terrenos ya que la iniciativa contempla el ensachamiento de la ruta, «el tema de la pavimentación también hemos cumplido porque hemos mandado todos los antecedentes al Ministerio de Desarrollo Social  para sacar la recomendación y de ahí comenzar las gestiones para las expropiaciones y después iniciar obras , yo espero finales del 2016. Son alrededor de 15 kilómetros que se quieren pavimentar, las expropiación está consignadas  en los recursos de Vialidad para el próximo año  y esperamos que ese proceso sea lo más rápido posible», expresó el mandamás de Vialidad en la región.

El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera destacó el compromiso del Gobienro con obras tan esperadas por la comunidad y valoró el Plan de Zonas Rezagadas,» lamentablemente en nuestro país, región y provincia tenemos proyectos dormidos en carpetas durante muchos años ya que según un criterio no cuentan con una evaluación positiva, no tienen rentabilidad social y eso sin duda aumenta la merma de inequidad y desigualdad territorial, pero con el Plan de Zonas Rezagadas que implementamos como Gobierno, eso va cambiar. Ya tenemos un ejemplo con la pavimentación de la ruta que une Punitaqui con Combarbalá y también llego la ahora de los vecinos de Tulahuén y Las Ramadas. Nuestra Presidenta Bachelet ah sido clara en señalar que este Gobierno busca devolver dignidad y mejora en la calidad de vida a todos los chilenos, independiente de donde vivan y en eso estamos trabajando»

Nelson Ramos presidenta del APR de Tulahuén  se mostró contento con el accionar del Gobierno y las autoridades, «esta reunión es muy importante, nos aclara bastante dudas y en cuanto a mi la respuesta de las autoridades la encuentro  bastante satisfactoria porque no vienen a prometer que las cosas se van hacer el día de mañana, pero por lo que veo hay muy buena intención de sacar adelante esto de la pavimentación y arreglar el camino  hacia Tulahuén. Estoy muy conforme con el accionar del Gobernador»

Jorge Deformes es el Presidenta de la comunidad Quebrada de Tulahuén. Él también valoró el trabajo que se está realizando,  «extraordinario, me parece muy bueno, es muy importante que el Gobernador se de cuenta que tenemos un gran potencial turístico. El valle de Limarí es muy bonito y debemos mejorarlo y potenciarlo»

.