
La historia de familias que tomaban agua del rio y que ahora con ayuda del Gobierno recibirán agua potable
Hace tres meses atrás cinco familias que viven en la ladera de un cerro en el sector de Potrerillo Bajo en Ovalle extraían agua desde el Río Limarí tanto para el consumo como para el lavado de ropas o utensilios. Desde el 2012 se convirtió en una rutina obligatoria para ellos bajar baldes y con tarros vacíos de pinturas desde la altura de sus hogares al lecho del río para adquirir el vital elemento, luego tenían que subir un empinado terreno, muchas de ellas mujeres, con los tarros cargados de un agua todo con el fin de surtirse ellos y sus pequeños hijos de un suministro básico que en pleno siglo XXI para 27 personas era esquivo.
Esta habitual práctica comenzó todos los días desde el 2012 cuando a causa de la sequía se secó la noria que surtía del vital elemento a éstas cinco familias. La precariedad en la que durante tres años vivieron para conseguir agua, hace unos días concluyó. A través de gestiones del Gobernador de Limarí, Cristian Herrera la ONEMI otorgó 6 estanques de almacenamiento de agua, junto con ello Herrera hizo las diligencias para que el municipio de Ovalle con una camioneta aljibe pueda llegar hasta la loma y dejar agua potable en un estanque de 500 litros.
El estanque de 500 litros está instalado en la parte alta del cerro y a través de mangueras se conectará con otras 5 estanques más pequeños que surtirán de agua a las viviendas enclavas en el cerro de Potrerillo Bajo.
El Gobernador Herrera se refirió a la importancia de entregar dignidad a las familias vulnerables, “nos encontramos con una situación compleja. Más de tres años familias, mujeres, adulto mayor y niños tenían que sacar agua del río para poder vivir o bien comprar botellones envasados de agua, creo que eso no fue ni es justo. No correspondía. Como Gobierno nos enteramos de esta situación hace tres semanas a través de una dirigente del sector y comenzamos rápidamente hacer gestiones para buscar una solución. Lo pudismo hacer, y ahora estas cinco familias serpas surtidos de un camión aljibe que cada 15 días pasará a dejarles agua en buen estado para su consumo y necesidades básicas, así mejoraremos su calidad de vida y les entregaremos dignidad a su diario vivir”
Asimismo Herrera, señaló que como Gobierno seguirán dando la pelea a la sequía, “esta situación de las familias de Potrerillo Bajo es un ejemplo de lo fuerte que es la sequía. Ellos no tenían agua y nadie quién les pudiera dejar. Como Gobierno estamos dando nuevamente una muestra de compromiso que no estamos de brazos cruzados ante la escasez hídrica. Hoy entregamos una sonrisa a cinco familias que por más de tres años vivieron sin agua y sin duda seguiremos trabajando con más fuerza para entregar soluciones concretas como ésta”
María Elena Díaz es una señora de la tercera edad. Ella vive hace 40 años en el cerro de Potrerillo Bajo y comentó emocionada su agradecimiento hacia el Gobernador, “antiguamente sacábamos agua del parronal, pero se secó todo, llevamos más de tres años tomando agua del río, la hervíamos y también comprábamos envasada. Estoy muy feliz y emocionada, a nosotros nos han ayudado muy poco y que el Gobernador nos apoyara para mí es muy emocionante porque por fin alguien se preocupó de nosotros. Muy agradecida y ojalá siga así ayudando a quienes más lo necesitan”
Carmen Olivera Julio presidenta del Comité de Adelanto de Potrerillo Bajo fue la persona que realizó las gestiones con el Gobernador de Limarí para conseguir ayuda a estas familias, ella destacó el beneficio, “ muy feliz por las familias que no tenían agüita , familias que sacaban agüita del río para tomar, así que darle las gracias al señor Gobernador. Lo bueno que el Gobierno ha cumplido y ha ayudado a estas personas para que tengan una mujer calidad de vida, así que muy contenta por las familias beneficiadas”, finalizó.
La instalación completa de la red de estanques quedará terminada esta semana, para que comiencen a llenarla con la ansiada agua potable.