
Más de 100 comunidades agrícolas serían beneficiadas con el Programa de Suelos Degradados del SAG
Más de 100 comunidades agrícolas de la región de Coquimbo se verían beneficiadas con más de mil millones de pesos, recursos del Programa de Recuperación de Suelos Degradados que entrega el Servicio Agrícola Ganadero. La noticia la dio a conocer el Director Regional del SAG, Jorge Fernández en una reunión sostenida con el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera; la Presidenta nacional de las Comunidades Agrícolas, Mirtha Gallardo y el Delegado provincial de Bienes Nacionales, Gabriel Cortés.
La reunión se generó luego de que las comunidades agrícolas reclamaran por el rechazo de más de 300 proyectos presentados a los fondos de Planes de Suelo Degradado. La impugnación se debió a confusiones en la documentación y en otros ítems. Los comuneros mostraron su malestar ante esta situación, el Gobierno escuchó sus demandas y abrió una ventanilla para que los proyectos rechazados pudieran modificar las confusiones y ser presentados nuevamente para la obtención de los recursos.
La Presidenta de las Comunidades Agrícolas a nivel nacional y de la provincia de Limarí, Mirtha Gallardo calificó de positiva la reunión con las autoridades y sobre todo que se haya resuelto la disyuntivas que causaron que los proyectos fueran rechazados, “La reunión fue para ver como se resuelven las tres principales causas de rechazo. Los tres temas se han resueltos, se han resuelto de la mejor manera por lo que podríamos infórmale a todos los comuneros que han postulado en la región de Coquimbo que esperamos con certeza que estos planes de manejo a los que aspiran, y que es el instrumento más valorado en la región, van a tener la esperanza de que contarán con los recursos para hacer la ejecución de las obras y así poder permitir de que las próximas lluvias que vayan cayendo puedan contribuir a retener más agua”.
Asimismo, Gallardo valoró la gestión del Gobernador de Limarí y dijo que espera seguir trabajando mancomunadamente junto al Gobierno, “a Agradecemos la gestión de la máxima autoridad provincial para lograr este resultado y queremos seguir trabajando mancomunadamente con el Gobierno”, sostuvo
El Gobernador, Cristian Herrera dijo que para este Gobierno es fundamental escuchar a la comunidad y no quedarse en el conflicto, sino que resolverlo, “nos ha encargado nuestra Presidenta y nuestra Intendenta de ir resolviendo cada uno de los conflictos o impasses, y no nos vamos quedar en el comentarios de los conflicto, sino en el cómo lo podemos resolver y podemos acercar las soluciones. Fue una reunión fructífera e insisto que como Gobierno estamos escuchando a la comunidad y no nos estamos quedando en el conflicto para comentarlo sino que para solucionarlo”
Por su parte, el Director Regional del SAG, Jorge Fernández señaló que espera que la gran mayoría o todos los comuneros puedan verse beneficiados con los fondos, “ en la reunión aunamos criterios y el SAG escuchó las demandas y requerimientos de los comuneros en relación al programa Recuperación de Suelos Degradados donde hubo una primera selección y muchos comuneros no quedaron seleccionados, no obstante están en proceso de apelación y la mayoría o quizás todos van a quedar dentro de los usuarios que van a ser beneficiados por este programa que entrega 1064 millones para la región”.
Se presentaron alrededor de 460 proyectos al Plan de Recuperación de Suelos Degradados que busca recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados y mantener los niveles de mejoramiento alcanzado.