Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de septiembre de 2014

Más de 1800 abuelitos se benefician con fondos que alcanzan los 60 millones de pesos

Más de 1800 abuelitos de  58 clubes de adulto mayor de la provincia de Limarí fueron beneficiados con alrededor de 60 millones de pesos para ejecutar proyectos del programa Fondo Nacional del Adulto Mayor de SENAMA.
Este programa financia proyectos ideados, elaborados y desarrollados por organizaciones de adultos mayores. Su objetivo es generar y desarrollar capacidades de autogestión, autonomía e independencia en los adultos mayores. Durante este año, las iniciativas a financiar implicaron recursos entre $1 millón y $2.500.000.
Hubo 58 proyectos adjudicados de organizaciones de adulto mayor en la provincia, siendo la comuna de Ovalle la más beneficiada con 21 iniciativas aprobadas y una inversión de alrededor de 21 millones de pesos. Ovalle fue seguido de Monte Patria con 15 proyectos y una inversión cercana a los 14 millones.
El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera Peña dijo que como Gobierno buscarán fortalecer aun más el SENAMA para que los adultos mayores sigan teniendo este tipo de oportunidades y más, “muy contento de ver a nuestra tercera feliz por obtener estos recursos que les permitirán realizar distintas actividad o arreglar sus sedes.  Fortaleceremos el Servicio Nacional del Adulto Mayor y revisar las políticas que se están aplicando, de manera de hacer más efectivas y concretas las ayudas. Nuestros adultos mayores que pasen de una vida activa a pasiva merecen un descanso y regocijo digno. Serán cuatro años donde este Gobierno navegará para que nuestros abuelitos y abuelitas vivan una vejez decente y merecida”.
Asimismo, la máxima autoridad provincial recalcó el compromiso con la tercera edad, “los adultos mayores merecen mayor reconocimiento.  Nuestra Presidenta, Michelle Bachelet lo sabe y en su agenda de Gobierno tiene directrices sustanciales para ir en esa ayuda y reconocimiento. En mayo de este año –y como parte de los 56 compromisos de los primeros 100 días de gobierno- partió el pago del bono de invierno, que benefició a más de un millón de pensionados, restituyendo este derecho a más de 350 mil personas que lo habían perdido en los últimos años. También, como meta tenemos la construcción en estos 4 años de 15 establecimientos de Acogida de Adultos Mayores en diferentes regiones del país. Se construirán 9 Establecimientos de Larga Estadía, uno de ellos en Coquimbo”.
Por su parte, la Coordinadora Regional de SENAMA, Alejandra Díaz  habló de la importancia de estos fondos y también se refirió al fortalecimiento de la institución a la que representa, “estos fondos permiten al adulto mayor permanecer participando  en asociatividad, en organización. Como SENAMA pretendemos aumentar los recursos para el próximo año y así haya más agrupaciones adjudicadas.  La idea como lo dijo nuestra Presidenta el 21 de mayo pasado es fortalecer el Servicio, por una parte se va aumentar el recurso y dotar de mayores funcionarios a la entidad”
Entre estas entidades que participaron se  pueden mencionar clubes de adulto mayor, uniones comunales de adulto mayor, asociaciones. Asimismo, los ejes centrales de los proyectos postulados destacan voluntariado y servicio a la comunidad, talleres, habilitación y/o equipamiento de sede, recreación y uso del tiempo libre, entre otros.