Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de octubre de 2014

Más de 65 millones pesos invierten en APR de Monte Patria y Ovalle

Una buena noticia recibieron  los vecinos de las localidades de Carén en Monte Patria y de Peral Ojos de Agua en Ovalle, luego de que los miembros del Consejo Regional aprobaran más de 65 millones de pesos para financiar la habilitación de Fuente de Captación para pozos de los respectivos Sistemas de Agua Potable Rural que abastecen del vital elemento a la comunidad.
En Carén con recursos del Ministerio de Obras Públicas se realizó un pozo cercano a los 60 metros de profundidad para extraer aguas subterráneas y así asegurar el suministro del Sistema de Agua Potable Rural que hasta la fecha sólo se alimenta de aguas superficiales del Río Limarí. 
Ahora el Consejo Regional de Coquimbo aprobó recursos por más de 25 millones de  pesos para la habilitación de una fuente de captación de agua del APR, que cuenta con 264 arranques domiciliarios y beneficia a más de mil vecinos.
La localidad de El Peral Ojos de Agua en la comuna de Ovalle también se vio beneficiada con recursos del Gobierno Regional. Los CORES aprobaron 40 millones de pesos para habilitación de fuente de captación del pozo del APR de la localidad. El Peral Ojos de Agua es un sector disperso que cuenta con 68 habitantes.
El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera Peña agradeció a los consejeros regionales y señaló que la inversión entregada será fundamental para fortalecer APRs y  asegurar el suministro, “nuestra ruralidad en la provincia de Limarí es la más afectada por la sequía, donde la falta de agua se evidencia de manera crítica. Por eso para nosotros como Gobierno es muy importante buscar fórmulas para fortalecer las actividades económicas de dichos lugares y sobre implementar medidas para asegurar los suministros esenciales como son por ejemplo el agua para la bebida. Agradezco a cada uno de los consejeros regionales que aprobaran recursos para la habilitación de la captación de pozos, medida que será  de vital importancia para brindar más seguridad a los APRs y así dar tranquilidad a las familias de Carén en Monte Patria y El Peral Ojos de Agua en Ovalle”
Por su parte, la consejera regional, Lidia Zapata se refirió a la importancia de la aprobación de ambos proyectos por parte del CORE, «en el caso de Carén la DOH puso los dineros para el sondaje de el pozo, pero luego  se necesitaba los recursos para habilitar el pozo y quede operativo para la comunidad, por otro lado también es importante el proyecto que se aprobó de Peral Ojos de Agua, la cual es una localidad que está muy apartada hace varios años y requería tener su sistema de fuente propia.  Es una necesidad muy sentida que lleva años de espera y hoy se ha cumplido por el bien de la comunidad.
Ambos proyectos se aprobaron en el consejo regional durante este mes y se espera que las obras concluyan antes de que finalice el año.