Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de junio de 2014

Miembro de la Comisión de Descentralización se reunió con periodistas y comunicadores sociales de Limarí

Con el Objetivo de la elaboración de un plan y una hoja de ruta que permita descentralizar el país en distintos ámbitos la Presidenta Michelle Bachelet el 07 de abril pasado conformó la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional donde uno de sus integrantes es el ex Seremi de Gobierno, Luis Moncayo Martínez.
Esta Comisión Asesora se ha estado reuniendo con distintos actores sociales y políticos para generar propuesta y entregar el plan de descentralización a la mandataria a fines de septiembre de este año.
 Las temáticas que abordará este plan se dividen en cinco: Descentralización política, descentralización administrativa, Descentralización Fiscal-Económica, Fortalecimiento de Capacidades Locales y Regionales y Participación Ciudadana y Control Democrático.
Es dentro de este contexto, que el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera Peña gestionó la venida a la provincia de Luis Moncayo, miembro de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional con el objeto que se pudiera reunir con representantes de medios de comunicación provinciales y éstos le presentaran propuestas de descentralización en cuanto  a los dineros que gasta el Estado y Gobierno en materia de difusión y publicidad.
Herrera dijo que los medios locales son fundamentales para entregar el mensaje a la comunidad y por ende se necesita descentralizar más los recursos para que todos los medios tengan posibilidad de acceder a ellos, “lamentablemente gran parte de las veces los dineros del Estado van a dar los grandes monopolios o duopolios de nivel central, o de las mismas regiones. Pero medios más pequeños o emprendimientos necesitan el apoyo del Estado y no porque se necesite un Estado caritativo sino porque esos medios llegan a la gente y son fundamentales para  que la comunidad reciba el mensaje. Como Gobierno nos importa ser el nexo de los actores sociales ante esta comisión y presentar un plan con distintos matices para así lograra un Chile con mayor equidad en todos sus aspectos.
 
En tanto, Luis Moncayo respecto a la reunión con periodistas y comunicadores sociales de Limar, dijo, “Me plantearon las dificultades  que los medios de comunicación locales tienen para  poder cumplir la función social para la cual están llamados y también recibí de ellos propuestas orientadas a potenciar a los medios de comunicación locales, fundamentales porque ellos son los que sostienen en gran parte las identidades locales  y territoriales  y que es la materia prima de la cual nuestro país  puede descentralizarse. En ese contexto creo que ha sido una reunión muy productiva y me llevo interesantes propuestas”.   
Por su parte, el periodista y representante de los medios de comunicación limarnos, Angelo Lancellotti manifestó su satisfacción con la reunión sostenida, “ha sido una reunión bastante  fructífera, hemos podido plantear las dudas  respecto de la descentralización que buscamos los medios de comunicación y además hemos podido ampliar la discusión a otros aspectos que tienen que ver con la identidad provincial y regional”
 
En septiembre de 2014, la Comisión llevará a cabo una última reunión plenaria en la cual todos los preacuerdos serán votados por última vez, con ello convirtiéndose en acuerdos formales. Estos acuerdos serán entregados por escrito a la Presidenta y al país, y constituyen las recomendaciones finales de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional y Territorial.