
Pescadores de Caleta El Toro obtienen tractor para mejorar faenas de extracción
A una hora de la ciudad de Ovalle se encuentra Caleta El Toro, localidad compuesta por alrededor de 50 familias donde la actividad más relevante es la extracción de algas. La Asociación Gremial de Pescadores Artesanales Río Limarí del sector, está compuesta por 72 pescadores quienes durante el miércoles pasado fueron beneficiados con un tractor y coloso para trasladar embarcaciones y productos extraídos del mar.
La Asociación Gremial compuesta por hombres y mujeres se dedica especialmente a la extracción de algas. También tienen un área de manejo donde sacan lapas, locos y en menor medida congrio y otras variedades.
El tractor y carro fueron obetindos a través del Fondo para la Pesca Artesanal que financia Sernapesca y tuvo una inversión cercana a los 33 millones de pesos.
El Presidente de la Asociación Gremial, Erick Rojas valoró la participación que como entidad tuvieron y se refirió a lo importante que será el tractor para sus faenas, “la importancia de este tractor para nosotros es muy grade porque nos va facilitar mucho el trabajo que nosotros estamos haciendo. El tractor nos servirá para el varado y desvarado de botes, hay veces que vienen vientos y temporales y nos sirve para sacar las embarcaciones que tenemos que hoy son muy grandes. Nos va facilitar mucho el trabajo”, sostuvo el pescador.
Por su parte, el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera destacó que el Gobierno este ayudando a diversos sectores productivos de la provincia, “contento de haber participado de esta ceremonia. Feliz de ver la alegría de los pescadores en el sector de la Caleta El Toro, nos señalaba el presidente que es primera vez que reciben un apoyo tan importante para el desarrollo de su labores, este tractor y coloso que les va servir para cargar las algas de sus áreas de manejo y también para poder sacar sus botes. Para nosotros como Gobierno es muy importante seguir apoyando a un sector productivo tan significativo como lo es la pesca artesanal de la provincia de Limarí”.
Finalmente, el Director Regional de Sernapesca, Jaime Molina destacó las iniciativas que tiene la entidad que representa, “existen dos fondos para que pescadores artesanales puedan postular. El Fondo para la Pesca Artesanal y el Fondo de Administración Pesquera. Para nosotros es importante que las asociaciones gremiales puedan postular a estas iniciativas”, concluyó.