
Señalan que asociatividad pública y privada es fundamental para fortalecer a Limarí como destino turístico
Buscar estrategias y entablar fórmulas para que las cinco comunas que componen la provincia de Limarí se conviertan en un destino importante de turismo de la región, es uno de los objetivos principales de la Mesa Público-Privada de la provincia de Limarí que se conformó durante el 2014 y es liderada por la Gobernación de Limarí y SERNATUR.
Uno de los aspectos importantes que está promoviendo esta mesa Público-Privada es la asociatividad, por lo mismo la participación de las oficinas de Turismo de los Municipios y las empresas privadas relacionadas al rubro se trasforman en fundamental para posicionar esta actividad productiva en la provincia, así lo señaló el Director Regional de Sernatur, Alberto Duarte, “necesitamos tener una asociatividad férrea de los empresarios turísticos de Limarí porque ese es el primer punto para poder acceder a recursos, para poder apalancar proyectos, para poder desarrollar rutas y estamos en eso”
El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera destacó la instancia y dijo que el trabajo en conjunto es primordial para potenciar la provincia, “una de las consignas de nuestro Gobierno es la descentralizar y dar equidad a nuestros territorios y políticas públicas. Chile y la región de Coquimbo se merecen levantar nuevos destinos turísticos y Ovalle, Combarbalá, Punitaqui y Río Hurtado tienen estándares suficientes para convertirse en lugares apetecidos para los turistas. Esta Mesa Provincial busca aquello y sin duda en conjunto y asociados privados y públicos podemos generar una provincia con altos estándares relacionadas al turismo”
Asimismo, Herrera hizo hincapié en las distintas ofertas turísticas que presenta la zona a la que representa, En Ovalle tenemos el Parque Fray Jorge, En Monte Patria rutas pisqueras y rurales, En Combarbalá un Observatorio Astronómico hermoso y uno de los más importantes del mundo, en Río Hurtado tenemos el Santuario de Pichasca, en Punitaqui tenemos para que disfruten del mejor arrollado de Chile. Somos una provincia con un atractivo turístico importante, muchas veces desconocido, pero relevante e interesante de conocer”.
Por su parte, el seremi de Economía Miguel Ángel Cuadros también destacó la asociación de entidad para el fortalecimiento del Turismo, “es una iniciativa muy importante la asociatividad , es la herramienta que tienen las organizaciones y las personas para poder acceder primeo a la información , hay mucha información que pasa por las personas y muchas veces no son capaz de aprovechar esas oportunidades que le brinda dicha información , por tanto felicitamos esta iniciativa, creemos que podemos avanzar muy fuertemente con ellos, con los instrumentos del Estado tanto de FOSIS, SERCOTEC, CORFO , los fondos del GORE, Zonas Rezagadas hay mucho recursos disponibles y dispuestos para los distintos comerciantes y organizadores de agrupaciones turísticas”
Finalmente, Duarte valoró la conformación de la Mesa Provincial de Turismo, “es una instancia muy provechosa porque esta mesa público-privada de Limarí ha ido tomando fuerza, cuerpo, se ha ido sumando gente, los servicios público de fomento, salud y vialidad, apoyando el desarrollo turístico de Limarí, encabezado por el Gobernador de Limarí lo que nos da a nosotros como SERNATUR un apoyo territorial desde esta provincia para poder lograr que el destino de Limarí se consolida y pueda estar dentro de los destinos competitivos de Chile”, concluyó el Director Regional de SERNATUR.