
Autoridades fiscalizan medidas preventivas de coronavirus en centro de detención preventiva de Ovalle
Se han implementado medidas especiales en el recinto con el fin de resguardar la salud de la población penal y gendarmería.
Una visita de fiscalización a las medidas sanitarias de prevención de coronavirus implementadas en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ovalle, realizaron el Gobernador de Limarí, Iván Espinoza; la SEREMI de Justicia y derechos Humanos, Alejandra Valdovinos y el Director Regional de Gendarmería, Leoncio Hidalgo.
Con respecto a esta actividad, el Gobernador Provincial de Limari, Iván Espinoza, indicó que “realizamos una visita de inspección al recinto del CDP de Ovalle, donde hemos podido constatar que las medidas que se han establecido por parte del Gobierno para la prevención de contagio de coronavirus de la población penal y los funcionarios de Gendarmería se encuentran implementadas correctamente. Por el momento no ha habido contagios al interior del recinto penal y los funcionarios cumplen con las recomendaciones sanitarias. Nos vamos muy satisfechos con el trabajo realizado en el centro de detención preventiva”.
Por su parte la SEREMI de Justicia y derechos Humanos, Alejandra Valdovinos indica que “se han implementado lugares de aislamiento donde tienen que estar personas que tienen alguna sintomatología o internos que lleguen trasladados desde otros recintos penitenciarios. Además, se sanitizan las galerías y espacios comunes, se han entregado implementos como mascarillas y guantes, a los funcionarios de gendarmería con relación directa con los internos. También se realizó la vacunación contra la influenza de manera prioritaria a los grupos de recintos penitenciarios. Todas estas medidas enfocadas para evitar contagios masivos que serían de alto riesgo en estos penales de la región de Coquimbo”.
Con la prohibición de visitas a los internos se han tenido que adoptar nuevas modalidades de interaacción de los internos con sus cercanos. El Coronel Leoncio Hidalgo, señaló al respecto que «se ha implementado un nuevo programa de recepción de encomiendas, así como también el uso de video llamada, para que la población penal pueda tener contacto con familiares y amigos, esta dinámica se implementa en dependencias de la escuela de la unidad penal con 10 computadores donde los usuarios de acuerdo al horario y día, que tenían visita anteriormente, se les permite una hora de video llamada con los familiares. Gendarmería desde nivel central ha repartido una cantidad importante de insumos tanto de elementos de protección personal y de aplicación de dsanitizacion
Cabe destacar como otra de las medidas enfocadas a la prevención de contagios de coronavirus en la población penal, la ley de indulto conmutativo promulgada por el presidente Piñera, con la que se permitió que 77 internos de la Región de Coquimbo, que han cometido delitos menores y son población de riesgo, o tienen permisos de salida, puedan cumplir el resto de su pena bajo arresto domiciliario.