
Autoridades presentan nuevas alternativas de comercialización a productores de Uva Flame
En la Gobernación del Limarí se realizó una mesa de negocios, donde las autoridades presentaron a los productores de Uva Flame de Monte Patria y Vicuña nuevas alternativas para que puedan comercializar sus productos, a través de empresas exportadoras de pasas.
El tiempo transcurre y las consecuencias del bajo nivel de comercialización presentado por la uva Flame se han acrecentado, lo que genera que las autoridades locales deban redoblar sus esfuerzos para generar diversas alternativas que vayan en auxilio del difícil momento que atraviesan los productores.
Es en esta línea que la Seremi de Agricultura a través de INDAP, han generado la posibilidad que las empresas Frutexa y Pacific Nut, exportadoras de pasas, generen contratos de trabajo con los agricultores interesados, para que puedan comprar sus productos. A esto se suma la gestión realizada con BancoEstado, quienes, a través de un financiamiento especial, ofrecieron a los a los productores acceder a un capital de trabajo.
Dichas alternativas fueron presentadas en una mesa de trabajo liderada por el Gobernador de la Provincia de Limarí, Darío Molina, quien sostuvo que “el problema de la uva nos tiene ocupados al gobierno haciendo muchas actividades que tiendan a resolver el problema que se hace de manera multifactorial. INDAP junto a la Seremi de Agricultura ha hecho los contactos con importantes empresas del sector exportador que tienen mercado para llevar nuestras pasas. Es por ello que dos empresas importantes del rubro han estado reunidas acá con nuestros productores de Monte Patria, para realizar los convenios necesarios y contratos para comercializar. Además, el BancoEstado, ofrece una tasa especial de interés para que nuestros productores puedan hacer este cambio al producto pasa con los contratos necesarios.”
Por su parte, el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, se refirió a esta nueva alternativa y realizó un llamado a los productores para que puedan aprovechar esta oportunidad: “La idea de esta iniciativa es que los productores puedan vender pasas a empresas, y que a través de un contrato ellos puedan adquirir mediante BancoEstado un capital de trabajo. Lo que estamos buscando es que sus negocios puedan funcionar y generar flujos. Estas son una serie de alternativas, porque paralelamente estamos trabajando con el Ministerio de Economía y también del Trabajo. Acá no hay una sola solución, sino que son varias. Más allá de la crisis con la uva Flame, esta es una oportunidad y eso es lo que queremos transmitir”.
Esta instancia fue valorada positivamente por los productores presentes, quienes ven con buenos ojos esta oportunidad de comercializar a través de estas empresas.
“En esta reunión vimos buenas alternativas que presentaron las empresas y también lo que presentó BancoEstado es una buena propuesta para obtener recursos de capital de trabajo. Por eso quiero dar las gracias a todas las autoridades, especialmente a la Intendenta, Seremi de Agricultura, Gobernador de Limarí y Director Regional de INDAP, por la preocupación que ellos tienen hacia nosotros, porque desde hace tiempo que están preocupados para que podamos salir de esta crisis y nos podamos dedicar a la comercialización de pasas, y eso para nosotros es muy gratificante”, señaló Floridor Solar Ardiles, productor de uva Flame de Monte Patria.
Financiamiento BancoEstado
En este difícil escenario donde las autoridades han generado diversas alternativas para dar un giro a esta crisis que viven los agricultores locales, BancoEstado ha sido un importante aliado, quienes han generado una línea de financiamiento especial, con bajas tasas de interés para que los productores puedan generar un capital de trabajo.
Un importante apoyo que fue presentado durante la reunión por el Jefe Comercial BancoEstado Microempresa Región de Coquimbo, Miguel Garrote, quien detalló que “lo que presentamos fue una línea de financiamiento que viene a apoyar a los agricultores que están siendo afectados por el recambio que tienen que tener con la uva Flame. Como BancoEstado queremos ser un complemento entre el trabajo que está haciendo INDAP”.