Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de noviembre de 2018

Autoridades recorren caletas de la Provincia de Limarí para impulsar su desarrollo

El litoral de la provincia cuenta actualmente con necesidades de fomento productivo y obras sociales que cuentan con el apoyo y respaldo del gobierno para su realización.

Una fructífera jornada de visita a las caletas de la costa de Limarí, encabezó el Gobernador Darío Molina, junto al Seremi de Economía Luis Arjona, el Director Regional de Sernapesca Cristian López, quienes reunidos con organizaciones sociales pudieron dialogar y coordinar apoyo para resolver las necesidades que viven actualmente las comunidades que de las caletas La Cebada, Punta Talca, Talquilla y Totoral. La principal actividad económica de las familias es la recolección de algas y la pesca artesanal.

El Gobernador Darío Molina, quien ha estado a cargo de este recorrido por la costa, valoró la fructífera instancia que ha permitido recoger las inquietudes que los mismos habitantes de estas apartadas zonas del Limarí, han planteado para fomentar su desarrollo y además, señaló que “hemos traído buenas noticias a las caletas de Limarí, como la adjudicación de tractores en proyectos de fondos de fomento, informamos el aporte del Consejo Regional para las caletas, donde podremos instalar plantas desalinizadoras, entro otros proyectos para el fomento y desarrollo de nuestras caletas. Seguimos adelante con la ley de caletas, próximamente a salir el reglamento, que nos va a permitir tener unidades productivas, culturales y sociales, donde se podrá invertir por el estado para poder mejorar caminos, infraestructura y concretar sedes sociales.”

Javier Carrasco Presidente del Sindicato de Caleta Totoral, valoró el diálogo directo con las autoridades  “hemos sido una caleta muy afectada y esperamos que nos legue una buena ayuda. En el tsunami del 2015 fuimos muy afectados en nuestras viviendas e incluso perdimos una vida humana. Estamos en pie y queremos seguir adelante, nos reunimos con autoridades para ver el tema de caminos que como caleta nos afecta demasiado y recibimos buenas noticias.”

“Habíamos empezado hace algunos meses atrás con cuatro caletas de Limarí y culminamos recorriendo desde la Cebada, punta de Talca, Talquilla y Totoral, para ir acotando un diagnóstico de necesidades que tenga la comunidad y poder complementarla con las posibilidades de mejor desarrollo, involucrando aspectos como la ley de caletas, registro pesquero, fomento productivo, temas de convivencia social y hemos logrado una gran cercanía con la gente”, señaló Cristian López Director Regional de SernaPesca Coquimbo.

Las principales temáticas que plantearon las comunidades de las caleta tienen que ver especialmente con mejoramiento de accesos, electrificación, agua potable, mejoramiento de espacios públicos, conectividad, mejoramiento de caletas y embarcaderos, diversificación económica y fomento productivo.

“Hemos logrado recoger las necesidades inquietudes y sueños que tiene. Es la forma que como nos mandató el Presidente Piñera es construir agenda en terreno, escuchando mucho y en el fondo recogiendo las inquietudes y poder plantearlas en un proyecto. Tenemos un gobierno que promueve fuertemente el emprendimiento. Nos vamos con tareas, pero que podemos cumplir. Están los recursos, están las ganas, esta la visión de lo que se quiere como desarrollo. Estamos nivelando la cancha en el sector de las caletas de Limarí, que fueron por muchos años postergadas”, señaló el Seremi de Economía Luis Arjona.