Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de mayo de 2018

Campesinos riohurtadinos reciben Capital de Trabajo de INDAP

El aporte permitirá a agricultores y crianceros contar con alimentos para animales y/o herramientas silvoagropecuarias.

La labor del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) no para. Con esa afirmación el servicio del agro se desplegó hasta la comuna de Río Hurtado para hacer entrega de incentivos que darán un fuerte impulso productivo a 204 emprendedores rurales.

De esta manera los beneficiados verán cómo se hace realidad el anhelo de contar con suficiente alimento para sus cabras o la adquisición de insumos agrícolas, tras la entrega de un cheque de $115.000 pesos (por persona), correspondiente al incentivo Capital de Trabajo. La inversión total en esta oportunidad fue superior a los $23 millones.

Silvia González, productora de uvas y duraznos, valoró el trabajo en terreno que está realizando el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ya que “como campesinos nos sentimos mucho más acogidos y con mayor confianza, porque hoy no solo nos vinieron a entregar recursos, sino que también conocieron parte de nuestra realidad y tuvieron tiempo para escuchar algunas de nuestras peticiones. Estoy muy agradecida por la jornada que vivimos”.

Por su parte el Gobernador de la Provincia de Limarí, Darío Molina, destacó el enorme despliegue que ha realizado el INDAP en las comunas limarinas. “El mensaje del Presidente Piñera fue estar, por más lejano o pequeño que sea, en cada lugar rural de la región y eso es lo que está haciendo el INDAP, llegando con herramientas e instrumentos concretos”, comentó la autoridad.

Respecto a la entrega de este tipo de beneficios el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes Reyes, indicó que la “Agricultura Familiar Campesina está en el corazón del programa del Presidente Sebastián Piñera, y es por este motivo que hay una preocupación permanente por entregar todas las herramientas necesarias para potenciar el desarrollo de nuestros campesinos, para mejorar sus condiciones de trabajo, sociales y económicas.

Cabe destacar que todos los beneficiados son usuarios de los programas PADIS o PRODESAL, que son ejecutados mancomunadamente entre el servicio del Ministerio de Agricultura y el Municipio de Río Hurtado.

Es importante mencionar que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está apoyando de manera significativa a que la agricultura en la región de Coquimbo se siga desarrollando, y de esta forma disminuir las brechas existentes entre el mundo urbano y el rural.