Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de mayo de 2018

Con madera reciclada productor riohurtadino da vida a bellas piezas de arte utilitario

Dentro de los objetos es posible encontrar cucharas, bandejas, saleros y muebles.

Como un apasionado por la madera. Así se define Ramón Baos, artesano de Río Hurtado que hace cerca de 40 años elabora una diversidad de bellas piezas con dicho material.

Hace 7 años llegó desde el sur del país al sector de Samo Alto para convertirse en un destacado productor de utensilios de cocina, que van desde saleros y cucharas hasta las prácticas bandejas y mueblería.

Una de las principales características de lo que ofrece Baos es durabilidad y calidad. ¿La receta? Él mismo detalla que se debe a que “todos mis productos son realizados con madera reciclada, principalmente de una que recolecto en Samo Bajo. Cuando llegué a Río Hurtado me di cuenta que esa madera era muy similar al lingue (árbol sureño), y que contemplaba el mismo beneficio: resistencia a daños por agresiones climáticas”.

Sumado a lo anterior el trabajo de Ramón Baos también incluye la alfarería, como son ollas, pailas y pocillos de greda. Y es que con cerca de 40 años de experiencia en la realización de artesanía Baos ha sabido ganar su clientela, público que supera incluso los límites de la región.
En este sentido Ramón comenta que “gracias a INDAP tuve la oportunidad de participar en la Expo Región de Coquimbo de este año y eso fue una experiencia maravillosa, más bien un privilegio. Durante la ocasión me hice muchas redes que hasta el día de hoy continúan, por ejemplo, gente de Santiago”.

EL GRAN MOTOR: LA PASIÓN
Con tan solo 16 años de edad Baos ya empezaba a deleitarse con el arte que se podía lograr con la utilización de la madera, y es que según indica “todo lo que actualmente sé de esta materia prima se debe a que mi padre trabajaba en una maderera, por lo tanto, yo me crié prácticamente ahí. Mi pasión fue tanta que en el sur -Villarrica- creé un taller en el que incluso tenía personal”.

Quienes quieran conocer la gran variedad de productos de Ramón Baos lo pueden hacer contactándose con el emprendedor al número celular +56961997371.