
Gobierno toma medidas para beneficiar a emprendedores y anuncia proyecto de Pago Oportuno para Pymes
La mañana de este miércoles el Presidente Sebastián Piñera anunció el proyecto de pago oportuno para Pymes, que entre sus principales medidas, pone como tope el plazo de 60 días para el pago de facturas a proveedores. La indicación permiten activar el acceso al crédito del IVA, solo cuando la empresa deudora pague la factura al proveedor.
«Vamos a acotar los plazos de pago de las facturas a un máximo de 60 días, y a partir de ese día 60 -o menos, si las partes así lo convienen- se van a empezar a devengar intereses en favor de quien vendió el producto o el servicio, independientemente del tipo de empresa que se trate, sean de un sector o de otro”, recalcó el Mandatario.
De igual forma el gobernador Darío Molina, compartió con algunos emprendedores las iniciativas que ayudarán a impulsar el proyecto de Ley de Pago Oportuno, que permitirá dar oxígeno a los grandes problemas de financiamiento. «El Presidente hizo una serie de anuncios, preocupado del crecimiento y para eso las pymes, las pequeñas empresas son muy importante, estamos tratando de incentivar a los ‘grandes, que le compran a los chicos’ para que no se demoren mucho tiempo en realizar el pago, es así como progresan, señaló la autoridad provincial.
Para Francisco Castro, emprendedor de Ovalle que transporta queso desde el interior de la comuna de Monte Patria a Santiago, también se dedica al arriendo de vehículos es un anuncio importante «sirve este pago oportuno, hace un tiempo tuvimos un trabajo y se demoraron cuatro meses, nuestros proveedores igual necesitan que les paguemos, es una muy buena medida»
Desde Santiago, el Presidente Piñera destacó que este proyecto trae principalmente dos importantes ventajas. Por un lado, mejora las relaciones entre las empresas y sus proveedores, porque establece condiciones más simétricas y elimina fricciones que hoy día ocurren; mientras que por el otro, impacta en el costo de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.
Juan Araya, de Conapyme, aseveró que «es un verdadero drama, nosotros tenemos unos camioneros que están trabajando en un trabajo fiscal que no les pagan de enero, o sea no tienen para nada. Yo creo que es un gran paso y en la Cámara vamos a ver si llegamos a los 30 días».
Es importante tener en cuenta que se limitará el cambio del valor original de la factura, de forma que, ocho días de aceptada la factura no se podrán aceptar notas de crédito, para el que se buscarán otros mecanismos en el caso que se necesiten compensaciones.
Cabe señalar que, dada la estrecha situación fiscal que heredó el Gobierno, el sector público tendrá un plazo de tres años para ajustarse a esta ley.