
En Ovalle: Gobierno reafirma su compromiso por mejorar la capacidad de atención en salud con despliegue en terreno
El Ministro de Salud, Emilio Santelices, realizó su primera visita a la Región de Coquimbo para recorrer los hospitales de La Serena, Coquimbo y Ovalle, además de las obras en desarrollo para los tres recintos junto a la Intendenta Lucía Pinto y autoridades comunales y regionales.
Junto con anunciar la realización de los estudios de prefactibilidad para construir un nuevo hospital en La Serena y otro en Coquimbo, el Ministro de Salud, Emilio Santelices, aprovechó su primera visita a la Región de Coquimbo para conocer la situación de los hospitales de La Serena, Coquimbo y Ovalle, reunirse con sus equipos médicos y ver el avance de las obras relacionadas con cada recinto.
En medio de recorridos y reuniones con funcionarios y directivos de los recintos hospitalarios, el Ministro Santelices enfatizó en que “el Presidente Piñera está particularmente interesado en generar cambios mayores en la salud para
poder entregar una atención digna, de calidad y mejorar el acceso. Entre esos elementos necesarios identificamos que la Región de Coquimbo es una de las que tiene menor capacidad en infraestructura, por lo que, más allá de los
esfuerzos que hasta hoy se han hecho, está en nuestras primeras prioridades generar un hospital en Coquimbo y otro en La serena, para aumentar en 400 camas la capacidad de la región”.
Un recorrido por Elqui y Limarí que finalizó en las obras del Hospital de Ovalle, que hoy presentan un 77% de avance, para una estructura casi tres veces más grande que el actual y que considera una inversión superior a los 79 mil millones de pesos.
Sobre esta obra, el Ministro de Salud, Emilio Santelices, señaló que“este es un testimonio de cómo Chile se pone a punto en salud para responder a las necesidades crecientes de la población y entregar una atención digna y
oportuna. Este hospital tiene diseños de última generación y una funcionalidad muy moderna, que da cuenta de cómo se van a incrementar las cirugías ambulatorias y la resolutividad va a ser mucho mayor, por lo que los
pacientes que tenían que trasladarse a La Serena o Coquimbo, van a poder atenderse aquí”.
Se trata de una visita ministerial de dos días que reafirma en terreno el compromiso del Gobierno con una mejor salud y calidad de vida para la población.
Al respecto, la Intendenta Lucía Pinto señaló que“para nadie es desconocido que estamos en deuda en materia de salud en la región y por eso estamos trabajando para entregar mejor calidad de vida a las personas a través de una atención de calidad. El Nuevo Hospital de Ovalle es una obra que comenzamos en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y vamos a tener el honor de inaugurarla los próximos meses, con esto, en alguna
medida nos estamos poniendo al día con esta deuda que tenemos en la región respecto de la salud”.
Siete pabellones y salas de procedimiento, seis pisos de hospitalización, 219 camas, helipuerto, hemodiálisis y hospitalización psiquiátrica adultos e infantojuvenil son algunas de las dependencias con las que contará el nuevo
hospital de Ovalle.