Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de mayo de 2020

Gobernación de Limarí llama a denunciar violencia contra la mujer en la provincia

Los casos policiales por violencia intrafamiliar entre enero y abril del 2020 han aumentado en un 5% con respecto al mismo periodo en 2019.

La Gobernación de Limarí encabezó un nuevo Comité Policial Provincial, instancia de coordinación que en esta ocasión abordó específicamente las medidas para prevenir y enfrentar situaciones de violencia sufrida por mujeres.

De acuerdo a la información entregada por carabineros, durante el periodo enero-abril de 2020 se han registrado 278 casos policiales donde las mujeres han sido víctimas del  delito de violencia intrafamiliar. De estos casos 111 corresponden a lesiones leves, 8 por lesiones menos graves o superior y 110 por agresiones psicológicas. Estas cifras constituyen un aumento de 5% en igual periodo del año 2019 cuando esta cifra alcanzaba los 264 casos policiales.

Es por ello, que desde la Gobernación de Limarí se promueve en conjunto al Ministerio de la Mujer la campaña “Hazlo Por Ellas”, que busca sensibilizar y comprometer al entorno de las mujeres que sufren agresión, haciendo un llamado a denunciar y actuar en caso de ser testigos de violencia intrafamiliar.

Al respecto, el Gobernador Iván Espinoza indicó que:

Por su parte la SEREMI de la Mujer y Equidad de Género, Ivón Guerra,  indicó que “desde que se instauró el Estado de Excepción Constitucional, como Ministerio de la Mujer hemos estado liderando distintas iniciativas para apoyar a mujeres que puedan ser víctimas de violencia durante esta emergencia sanitaria. Es así, como hemos estado activos a través de la renovación automática de medidas cautelares contra agresores de mujeres. Como Seremi, me reuní con las policías y Fiscalía, también a través de SernamEG tenemos todos nuestros dispositivos activos. Es decir, como Gobierno y Ministerio estamos presentes para apoyar a mujeres que lo requieran».

Nibaldo Lillo, Mayor de Carabineros Comisario de la Tercera Comisaría de Ovalle, respecto al procedimiento realizado por carabineros para atender estas situaciones indica que

Cabe recordar, que existe también el WhatsappMujer  +569 9700 7000, método de comunicación silenciosa, disponible 24/7, confiable y seguro para que testigos o mujeres que sufren violencia.