
Gobernación provincial de Limarí realiza positivo balance de Plan Ovalle
A poco más de un mes desde la puesta en marcha del “Plan Ovalle”, medida implementada con el objetivo de atenuar la propagación de coronavirus en la capital de la provincia de Limarí, la evaluación es considerada positiva. La estrategia aplicada corresponde a una mayor y más frecuente fiscalización de la normativa sanitaria, a raíz del aumento de contagios que se informaron a comienzos del mes de junio. La aplicación del citado plan, ha sido encabezada por la SEREMI de Salud, la Defensa Nacional, en coordinación con la Gobernación de Limarí, el Municipio de Ovalle, Carabineros de Chile y PDI.
En cuanto a cómo se ha establecido el Plan Ovalle, el Gobernador Provincial, Iván Espinoza indicó que “diversos recintos, tanto públicos como privados, han sido fiscalizados así como también ciertos espacios públicos de manera frecuente. Lo básico ha sido la verificación del respeto a todas las normas sanitarias que se han establecido tanto para las personas como para los distintos tipos de locales. Además el plan incluye vigilancia permanente a las residencias sanitarias habilitadas en la comuna. Parte de las acciones se orientan a comprobar el cumplimiento de las cuarentenas efectivas, tanto de quienes cuentan con un diagnóstico de Covid-19 positivo, como de quienes están cumpliendo cuarentenas preventivas. Otro factor importante ha sido la movilidad que genera esta capital provincial, la cual ha sido controlada y fiscalizada, aplicando una mayor rigidez al control de las normas sanitarias, a fin de garantizar un mejor comportamiento de las personas conforme a las exigencia de nuestra realidad”, señaló el Gobernador provincial de Limarí, Iván Espinoza.
A través de una amplio despliegue de recursos humanos de las fuerzas de orden y de la Seremi como del Servicio de Salud, se han concretado cierres de locales comerciales que no cumplían con las normativas de salud necesarias, así como también se han realizado sumarios sanitarios y prohibición de funcionamiento en recintos comerciales, agrícolas, educativos y deportivos, entre otros. “Se han realizado más de 6 mil fiscalizaciones, con 29 sumarios sanitarios cursados por el incumplimiento de las medidas preventivas de Covid_19. Se han realizado frecuentes inspecciones tanto a supermercados, feria modelo, transporte público, ferias libres, y otros negocios.» Según lo que indica el SEREMI de Salud de la región de Coquimbo Alejandro García.
Ovalle cuenta a esta fecha con 121 casos activos de covid-19, siendo un lugar donde convergen los habitantes de la provincia de Limarí, dada la concentración de diferentes tipos de servicios, comercio y atractivos. El Alcalde de Ovalle Claudio Rentería, destaca la implementación de esta medida indicando que “la implementación del Plan Ovalle ha sido de gran aporte en la comuna. Hemos trabajado coordinadamente para apoyarnos en los puntos de mayor concurrencia, para que las personas adopten las medidas necesarias, como el adecuado distanciamiento social, para evitar contagios por Covid-19. De todos modos, hacer nuevamente un llamado a la comunidad a tomar todos los resguardos, porque lo esencial es que las medidas que tomemos sean complementadas con el autocuidado”.
Fuerzas de orden al servicio de la comunidad
Tanto carabineros, como PDI y el Ejército de Chile han trabajado conjuntamente en coordinación con la Gobernación Provincial de Limarí y el Municipio de Ovalle en las distintas estrategias para abarcar de manera eficiente el territorio local y estableciendo los principales focos de control, con un notorio despliegue de recursos humanos y técnicos.
El Mayor Ricardo Cabezas, Delegado de la Defensa Nacional en la Provincia de Limarí, indica que “la evaluación que hace la defensa nacional en la provincia es positiva gracias al trabajo realizado en conjunto. El “Plan Ovalle” ha permitido trabajar en prevenir a la población con la contención del avance del virus en la ciudadanía para poder prontamente las actividades normales. Nuestro compromiso como institución es cumplir con la misión encomendada de mantener el cuidado y bienestar de la población, a través de la fiscalización del cumplimiento de las normativas sanitarias por parte de la autoridad, por lo que estamos muy conformes con la implementación de esta estrategia”
Por su parte el Prefecto de Carabineros, Luis Ramírez señala “se han intervenido distintos núcleos urbanos para disminuir las tasas de contagio con un positivo efecto. Se ha controlado que las personas cumplan con las medidas sanitarias que se han implementado. También a raíz de este plan se han detectado personas infringiendo normativas detectando en dicho período, cerca de 160 infracciones principalmente por incumplimiento de toque de queda y uso de mascarillas. Carabineros de chile está haciendo el mayor esfuerzo para aportar en bajar los contagios en la comuna y hacer entender a las personas cumplir con las medidas”.