Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de junio de 2019

Gobierno trabaja en rutas y caminos ante el eclipse solar en la provincia de Limarí

Hace meses se coordina y ejecuta un constante trabajo en los accesos a los puntos de observación, así como se preparan los servicios para mantenerse preparados para actuar ante una eventual emergencia vial.

Se espera que entre las cinco comunas de la provincia de Limarí, acuda un total aproximado de 38 mil personas el día del eclipse solar del 2 de julio, esta situación implica que un gran número de vehículos acceda a las rutas y caminos de la provincia. Ante este escenario la Gobernación de Limarí se encuentra en constante coordinación para mantener el orden y la seguridad pública en lo que respecta a los caminos, con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) que ejecuta hace meses distintas acciones que buscan atender esta contingencia.

A través de la dirección de vialidad dependiente del MOP se ha informado sobre la inversión de cerca de $200 millones en el  mejoramiento en las rutas hacia los puntos de observación oficiales. Asimismo, se dispondrá de maquinaria preparada en los puntos específicos para actuar en caso que se requiera reestablecer la conectividad ante alguna emergencia. También se están instalando en las rutas principales señaléticas especiales con las indicaciones para llegar a los puntos de observación.

De acuerdo a lo señalado por el Seremi de Obras Públicas Pablo Herman “el MOP ha trabajado en toda la región respecto a las medidas para abordar el eclipse. En la provincia de Limarí, hemos trabajado a través de las conservaciones globales con el bacheo de algunas rutas y limpiezas de fajas. Por otra parte, se está instruyendo a las empresas contratistas que tomen las medidas de banderilleros y suspender los trabajos que se están realizando, para que no haya cortes de caminos, ni camiones que entorpezcan el tránsito vehicular”.

Referente a esta situación el Gobernador de Limarí Iván Espinoza indicó que “es prioridad para nuestra Gobernación de Limarí el orden y la seguridad pública. Es en este sentido que es muy importante el trabajo que se está realizando en materia de vialidad, para evitar y también estar prevenidos ante alguna emergencia. Se está trabajando en el mejoramiento de las rutas y en coordinaciones en materia de tránisto. Cabe señalar igualmente que dentro de los próximos días los municipios entregarán sus requerimientos a la Dirección de Vialidad en el caso que se requiera algún corte de camino o desvío. Estamos coordinados con los servicios, incluyendo los controles de carabineros, que dispondrá de un contingente especial para evitar cualquier emergencia vial y que marche todo en orden el día del eclipse”.

Uno de los puntos a considerar es la situación del puente Socos en la ruta 5. Hace aproximadamente un mes el MOP se encuentra reparando el puente, por lo que se ha realizado un bypass, por el cual deberán transitar los vehículos menores que ingresan desde el sur hacia la provincia de Limarí.

Es necesario señalar también que desde la SEREMI de Transportes se ha dispuesto que los vehículos de alto tonelaje, así como aquellos con carga peligrosa, no podrán circular durante el día del eclipse con el fin de evitar congestión y posibles accidentes.