
Instalan primera piedra para construcción de viviendas de El Coipo
Comité Pro Casa de esta localidad rural de Monte Patria, esperó por más de 18 años para llegar a esta instancia, que marca el inicio de la concreción de un sueño.
El Gobernador Darío Molina encabezó la ceremonia de primera piedra, de lo que será el conjunto habitacional de El Coipo en Monte Patria. Este proyecto ejecutado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo beneficia a 23 familias que han esperado durante 18 años por una solución habitacional y cuyo sueño comienza a concretarse.
“Es algo emocionante porque esperamos por mucho tiempo y debimos vencer muchos obstáculos para poder llegar a esta etapa final. Muy contentos y orgullosos de nuestra comuna. Nada más que agradecer a nuestras autoridades“, señaló Judit Carvajal, Presidenta de la Junta de Vecinos de El Coipo, en la emotiva ceremonia que marca el hito de inicio de construcción de viviendas.
“Como Gobierno una de las metas es darle mejor calidad de vida a las familias. Y la vivienda es lo primero para pensar en el futuro. La primera preocupación de los padres es darle una vivienda a los hijos. Por eso es tan importante el trabajo que hace el ministerio de vivienda y Urbanismo en la región”, señaló el Gobernador Darío Molina.
El proyecto, consiste en la construcción de 23 viviendas aisladas, de las cuales 2 son para personas con movilidad reducida, con una superficie construida 60,55 m²; el resto de las viviendas cuenta con una superficie construida de 43,79 m², con una ampliación proyectada de 11,23 m².
El Seremi de Vivienda y Urbanismo Hernán Pizarro, valoró la disminución del déficit de entrega de viviendas, como un compromiso del Gobierno, en el que se espera concretar la entrega de un 50% de viviendas que esperan hace años y además señaló que “estoy muy contento por estas 23 familias a mediados del próximo año, entre junio y julio, esperamos poder estar celebrando su nuevo hogar que es lo que todos queremos. Es un día de celebración absolutamente.”
Por su parte, el Alcalde de Monte Patria, Camilo Ossandón indicó que “en este espacio físico se va a desarrollar la historia familiar de los vecinos. 18 años de esperanza que se han visto concretadas en este proyecto que presentó dificultades, porque es difícil construir en Monte Patria.”