
Provincia del Limarí avanza en la implementación de la Política Regional de Desarrollo Rural Campesina
Con el objetivo de continuar avanzando en la generación de una Política Regional de Desarrollo Rural, representantes de las 5 comunas que componen, la Provincia del Limarí, se reunieron en una nueva mesa de trabajo, para conocer los resultados de la “Investigación para la Implementación de la Política Regional Rural Campesina», derivados de un trabajo colaborativo con las localidades de la región, que permitió conocer la realidad rural de nuestro territorio.
Presentación que se realizó en la Gobernación del Limarí, durante una nueva Mesa Provincial de Desarrollo Rural, presidida por el Gobernador, Darío Molina, y que contó con la participación del Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, quienes junto a los demás integrantes revisaron los resultados de esta investigación y manifestaron la necesidad de realizar algunas modificaciones, que permitan poner en marcha en un corto plazo esta política regional y que vaya de la mano con los objetivos planteados por el Presidente Sebastián Piñera, en la Política Nacional de Desarrollo Rural.
“Estamos finalizando este proceso, la consultora hizo las propuestas, hay cosas que hemos ido aprobando, hay cosas que han sido rechazadas, pero ya en lo que hay unidad y criterio es que tenemos que comenzar a trabajar, ya basta de sueños. Esta es una política que viene hace muchos años y el presidente ha planteado un nuevo desafío, que son 8 años en la Política Nacional de Desarrollo Rural, para equilibrar la vida del que vive en el campo con aquellos que viven en la ciudad”, señaló el Gobernador Darío Molina.
Además, la máxima autoridad provincial comentó que, “tenemos que llevar los adelantos a los sectores rurales y más apartados, es significa llevar servicios básicos, no puede ser que al siglo XXI todavía la gente viva sin agua potable, que no tenga alcantarillado, que no tengan caminos pavimentados, no hay electrificación, no hay teléfono, no hay internet, esa es la tarea principal”.
En este sentido el Seremi de Agricultura Rodrigo Órdenes, valoró positivamente el trabajo realizado en cada una de las mesas de la región, cuyos resultados permiten dar respuestas y entregar soluciones, a las problemáticas del mundo rural, “Esto nos permite a nosotros abordar y definir las soluciones prontas a las problemáticas que se viven en el mundo rural, uno de ellos es la escasez hídrica, pero también tenemos problemas productivos, con resoluciones sanitarias, problemas con infraestructura. Entonces a través de esta mesa podemos direccionar los trabajos, hacia la búsqueda de soluciones a estos temas”.
Oficina de Desarrollo Rural
Durante la mesa, el titular del agro en la región expuso sobre el trabajo que se está realizando a nivel nacional, en torno a esta política, dando especial importancia a la creación de la Oficina de Desarrollo Rural, por parte del Ministerio de Agricultura, a través de su Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA, compuesta por un comité interministerial que abordará aspectos fundamentales que permitan mejorar el desarrollo de las comunas no urbanas, “Nuestro presidente Sebastián Piñera ha implementado una Política Nacional de Desarrollo Rural, esto demuestra que se está trabajando con seriedad. A esto se suma que la Oficina de Desarrollo y Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura, ha creado la Oficina de Desarrollo Rural, que recogerá las necesidades y las propuestas de los gobiernos locales y de los distintos actores del mundo rural, lo que cumple con uno de los tres ejes de nuestra cartera, que es mejorar la calidad de vida del mundo rural”, sostuvo el Seremi Rodrigo Órdenes.