Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Limarí actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de octubre de 2018

Subsecretario Fernando Arab y Gobernador Darío Molina anuncian plan de capacitación y certificaciones para afectados por crisis de uva flame

Medidas de mitigación, son parte de estrategia integral para atacar efectos negativos de los trabajadores en la temporada estival.

400 trabajadores de Vicuña y Monte Patria afectados por la crisis de la uva flame, región de Coquimbo, se verán beneficiados luego de las medidas anunciadas por el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab y el Gobernador Darío Molina, en reunión desarrollada en la Gobernación de Limarí junto a agricultores afectados.

«Hemos querido venir a la zona a anunciar las primeras de algunas medidas que queremos implementar. Como Ministerio hemos anunciado una inversión de más de 225 millones de pesos que irán tanto a cursos de capacitación como certificación de competencias laborales, serán 400 cupos para trabajadores afectados de manera que puedan reconvertirse y capacitarse en oficios que generen empleabilidad”, afirmó el Subsecretario Arab.

Por su parte el gobernador Darío Molina indicó que “el gobierno de Chile encabezado por el presidente Piñera está preocupado y ocupado de este problema de la uva flame. Esta es una de las facetas que está trabajando el gobierno, los trabajadores. Es una importante inversión en esta primera etapa. Pero también estamos trabajando con a{¨{´{gricultura y estamos trabajando con Corfo,Sercotec, Banco Estado para ir produciendo otras soluciones que en conjunto y de manera integral vayan a mitigar el problema.”

En primer lugar, se entregarán 200 cupos para capacitación a través de Becas Laborales de Sence, que tiene por objetivo aumentar la reconversión y empleabilidad de los afectados a través de 7 cursos con alta demanda laboral en la zona. Y el segundo anuncio fueron 200 cupos en Evaluación de Competencias Laborales, para mejorar las oportunidades de empleabilidad en las personas afectadas. Estas medidas fueron adoptadas tras el estudio conjunto por parte de los municipios y el Ministerio del Trabajo a través del Observatorio Laboral de la Región de Coquimbo.

El Seremi de Agricultura, Rodrigo Ordenes, señaló que “estamos agradecidos de los anuncios realizados por el Subsecretario Arab en temas de capacitación y certificación. Como Ministerio de Agricultura estamos trabajando en el ámbito productivo, en la reconversión y en distintas herramientas a través de Indap, en alianza con empresas para que vengan a comprar los productos, como las pasas, y estamos evaluando entregar créditos flexibles para poder entregar capital de trabajo».

El representante de la Sociedad Agrícola del Norte y productor del Limarí, Ulises Contador, valoró los anuncios, porque “es importante que el subsecretario esté en terreno, porque para el período estival se avizora un panorama complejo en cuanto al empleo. Estas medidas apuntan a que las personas que estén sin empleo busquen otras alternativas de trabajo”.