
Vecinos de Población 21 de Mayo solicitan con urgencia instalación de Sala Cuna o Jardín Infantil
Una necesidad profunda y urgente califican los vecinos de la Población 21 de Mayo de Ovalle el poder contar con un jardín infantil o sala cuna en su sector. Los desplazamientos que realizan los padres junto a sus hijos para dejarlos en sus respectivos establecimientos de pre-escolaridad no son menores, así lo señala la presidenta de la Población 21 de Mayo, María Cortés quien le manifestó su preocupación al Gobernador de Limarí, Cristian Herrera. Alude que ni su población ni en las aledañas como Villa Los Naranjos o la Villalón cuenta con salas cunas o jardines infantiles para todo el requerimiento de más de 10 mil familias.
“La necesidad más profunda aquí es una sala cuna. Nosotros anteriormente teníamos un jardín infantil inserto dentro del antiguo colegio, cuando se construyó la nueva escuela en el pasado periodo de la Presidenta Bachelet quedó la promesa de hacer un nuevo jardín en otro sector, pero nunca más se concretó en el pasado Gobierno de Piñera. Acá la necesidad no es sólo la población 21 de mayo, estamos hablando de cuatro poblaciones que podrían ser beneficiados como la Villalón, Villa los Naranjos, 8 de Julio, entonces no sólo hablando de esta población. Insisto es una necesidad profunda, hay muchos niños y es muy largo el trayecto que tienen que hacer sus padres para ir a dejarlos a algún jardín o sala cuna”, explicó María Cortés.
El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera se reunió con la dirigente y escuchó su demanda. La máxima autoridad provincial dijo que hará las gestiones oportunas para analizar la factibilidad de la petición y al mismo tempo expresó el compromiso del Gobierno para con la educación pre escolar, “como Gobierno tomamos su solicitud e inquietudes y vamos a realizar algunas gestiones para ver si le damos alguna respuesta positiva y si existe factibilidad de poder en este sector construir un jardín infantil. A nosotros nos interesa la educación pre escolar, por eso la Presidenta anunció que dentro de su periodo se instalarán 4500 salas cunas en todo el país”
Por último, la dirigente hizo un llamado a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet a que dentro de los nuevas salas cunas que anunció dentro de las primeras 56 medidas incluya una para la Población 21 de mayo, “yo quiero pedirle a la Presidenta , a la Intendenta, al Gobernador de Limarí y a las autoridades de acá que por favor se la jueguen con una sala cuna para la Población 21 de mayo porque es una necesidad urgente y profunda, como dijo la Presidenta es bueno invertir en los niños porque ahí está el futuro , ellos serán unos grandes profesionales le día de mañana y de acá mismo de al población podrían salir grandes parlamentarios o profesionales, pedirle al gobierno que hoy invierta acá, recordarles que tenemos 52 años de vida como población y no ha habido inversión, invertir en una sala cuna es lo principal”, manifestó Cortés.
Cabe recordar, que el 3 de junio de este año, la Presidenta de la República Michelle Bachelet realizó el anuncio de las ubicaciones de las primeras 534 salas cunas en 382 localidades que se implementarán durante el año 2014. Se habilitarán un total de 4.500 salas cuna nuevas entre 2014 y 2018, y se sumarán 1.200 salas de jardín infantil.